Trujillo, La Libertad.- Las palomas que han invadido la Plaza de Armas de Trujillo serán desalojadas de la mejor manera por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), sin tener que matarlas u ocasionarles daño alguno, por un tema de salubridad y para proteger a los monumentos históricos que hay allí.
“No se las va erradicar generando una acción que les cause algún daño. Lo que podría hacer es reubicarlas propiciando un cambio de hábitat”, dijo Italo Cueto Angulo, gerente del Proyecto de Recuperación del Centro Histórico – PAMT.
Las palomas están en la plaza solo porque los fotógrafos y algunas personas les dan comida. La presencia de las aves es aprovechada para tomar fotografía a niños y turistas, sin pensar en el daño que ocasionan, ya que las heces de las palomas tienen microorganismos que van carcomiendo el monumento, agregó.
Para ver la mejor manera de reubicarlas, ayer por la tarde funcionarios de la MPT se iban a reunir con el ornitólogo Julio Sánchez Aguilar, a fin de analizar la mejor alternativa de solución a la problemática que la presencia de aves genera.
Se conoció que hay varias alternativas. Una es la aplicación de ondas sonoras mediante aparatos que se colocarían en forma estratégica para simular el sonido de aves depredadoras (por ejemplo el águila). Otra opción es traer aves depredadoras que con su presencia y sonidos generarían su traslado a otros lugares, es decir cuidando que se les ocasione algún daño. Igualmente hay la posibilidad de instalar bandas adhesivas que reflejan la luz del sol, las que también pueden hacer que se vayan de la plaza.
Antes no había agua en la Plaza de Armas de Trujillo. Ahora las aves encuentran agua y comida y eso hace que su presencia sea permanente. “El traslado de las aves no se hará de un día para otro. Será necesario pasar por todo un proceso, pero es necesario actuar porque el monumento se está deteriorando, añadió Cueto Angulo.
La Municipalidad de Trujillo también va a sensibilizar a los fotógrafos y a las personas que han visto una manera extra de hacer dinero, en tanto que el ornitólogo propondrá la mejor alternativa de reubicación, previa identificación de que tipo de palomas son, cuales son sus costumbres y cual sería el manejo adecuado para tal especie. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario