“El gobierno aprista no dio los recursos económicos necesarios a las municipalidades para su aplicación, solo les trasladó la responsabilidad a los gobiernos locales y los más afectados fueron los más pobres”, expresó al referirse al anuncio del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, de poner fin al Plan Piloto de Municipalización de la Educación.
Sostuvo que la municipalización de la educación es viable si se da el presupuesto y los instrumentos necesarios a las municipalidades para que puedan asumir esta responsabilidad.
Impuesto a las mineras
Acuña Peralta calificó de positivo el anuncio de aplicar el impuesto a las utilidades mineras que permitirá recaudar S/.3,000 millones de soles anuales. Sin embargo –dijo- que este fue incompleto porque no especificó el destino de estos nuevos recursos.
“La AMPE ha planteado oportunamente que estos recursos se destinen a las municipalidades y gobiernos regionales que no reciben canon”, anotó.
Saludo también la ampliación de la responsabilidad del Ministerio de Justicia que se le adicionó el nombre de Derechos Humanos. Era necesario que exista un vice ministerio de ésta índole por los estragos que nos dejó el terrorismo en años anteriores.
Acuña Peralta, destacó también el anuncio de impulsar la Ley de Ordenamiento Territorial en las regiones y municipios del país que causa una diversidad de problemas y dificulta la inversión.
Celebró el anuncio de Lerner Ghitis sobre impulsar la realización de los Juegos Bolivarianos, que se llevarán a cabo en el 2013 en la ciudad de Trujillo-La Libertad.
Chavimochic
Saludó a la vez el anuncio de otorgar los fondos para la primera fase de la III Etapa del proyecto especial Chavimochic, que permitirá irrigar las tierras del valle Chicama, obra que también fue postergada por el gobierno del ex presidente García. (Rocío Quispe)
0 comentarios:
Publicar un comentario