Trujillo, La Libertad.- Según estadísticas, Trujillo es la tercera ciudad con mayor índice de accidentes de tránsito. Aunque la mayor parte de estos ocurre fuera de la urbe, principalmente en la Panamericana y en vías que van al interior de la región. El factor humano representa el 85% de causa de accidentes, sea por excesiva velocidad o imprudencia de conductores y peatones.
Los accidentes de tránsito matan a casi 1,2 millones de personas en todo el mundo cada año y dejan con lesiones a muchos millones más. Son la segunda causa de muerte entre las personas de 5 a 25 años y tienen efectos devastadores en las familias y en la comunidad.
En Trujillo, en los primeros 4 meses del año -según información recabada en las comisarías de la PNP y procesada por la subgerencia de Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT)-, hubo 324 accidentes de tránsito, con saldo de 263 heridos y 2 muertos.
La subgerente Ingrid Gaviño Lossio indicó que a través del programa “Camina Seguro” este año se ha capacitado a unas 24 mil personas y que la meta es llegar a las 40 mil, atendiéndose al día a un promedio de 200 a 250 personas.
Respecto a papeletas para peatones refirió que se aplicaron 550 en lo que va del año “La primera no es efectiva económicamente sino que obliga a participar durante algunas horas en charlas y talleres de capacitación, dependiendo de la infracción. Hay multas leves que implican el pago de 18 soles, graves son de 75 y las muy graves de 108 soles”.
Para cambiar esta realidad, la MPT tiene en funcionamiento, desde hace tres años, el “Parque de Seguridad Vial”, donde se sensibiliza y educa gratuitamente a la comunidad en general, especialmente a los niños, tratando de modificar conductas viales negativas en el ser humano para que adopte decisiones que pueden cambiarle la vida.
“Educar y generar conciencia en los peatones, para reducir los índices de mortalidad por accidentes de tránsito, es nuestro principal objetivo”, dijo Juana Aguilar Plasencia regidora provincial al dar conocer el programa por la Semana de la Seguridad Vial y el III Aniversario del Parque de Seguridad Vial.
Este incluye capacitaciones en las instalaciones del parque sobre la normativa de seguridad vial a alumnos y padres y en las escuelas y colegios de distritos aledaños, así como charlas de sensibilización a conductores y cobradores a través del programa “Conduciendo Vidas”
Hasta hoy jueves continúa la campaña de sensibilización “Camina Seguro”, que se realizará el Paseo Peatonal Pizarro. Para el próximo sábado 03 de agosto se anuncia el I Concurso Interescolar de Dibujo y Pintura “El Arte y la Cultura Vial”, que se desarrollará en el parque de Seguridad Vial, ubicado al interior del Complejo Chicago.
“El alcalde César Acuña y la Municipalidad de Trujillo tiene el firme compromiso político de seguir trabajando para mejorar la seguridad vial, pero para lograr resultados se requiere el compromiso y participación de todos”, añadió Aguilar Plasencia. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario