
Detalló que en este evento programado para los días 25 y 26 de agosto en donde participarán diferentes autoridades y población, se desarrollarán actividades de capacitación e información a los productores sobre el café en cifras a nivel mundial, mercados potenciales, principales plagas y enfermedades de este cultivo, además concursos en danza y gastronomía.
En tal sentido, Vergara Tusset, invitó a los productores de Huaranchal, Coina, Cascas y Pataz a participar en este festival, y mostró su deseo de trabajar un proyecto integral no solamente del café sino de la granadilla, productos bandera que cuentan con mercado respectivos.
Sin embargo, referente al tema de la contaminación ambiental, sostuvo que el Alcalde Distrital de Huaranchal cuanta con dos viveros tanto de frutales como frutículas en donde la Agencia Agraria colabora cumpliendo su función, mientras los responsables de ver los temas ambientales son la gerencia de minería y medio ambiente.
Datos:
A través de la RM Nº 0732-2008-AG, el Perú declaró como Día del Café Peruano al cuarto viernes de agosto de cada año, ya que dicho cultivo es reconocido mundialmente por su alta calidad y es fuente de empleo directo e indirecto para más de dos millones de peruanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario