Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) es la única en el país que entrega alimentos a los clubes de madres para atender los comedores populares durante todo el año. Eso es posible gracias al apoyo del alcalde César Acuña Peralta, lo que no ocurre con otras municipalidades, dijo la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, en sorpresiva supervisión a estos comedores.
Recordó que el presupuesto para los comedores populares en los últimos diez años, no aumentó. En ese lapso de tiempo el precio de los productos aumentó y hay que considerar que el presupuesto transferido por el Ministerio de Economía y Finanzas alcanza solo para 9 meses, ya que hay que atender a 7,800 beneficiarios.
“Hace diez años el arroz, costaba 1.60 soles y ahora se vende a 2.40 kilo de arroz y el presupuesto para este programa no ha variado mucho”, dijo Baca Romero.
La funcionaria verificó personalmente el funcionamiento y calidad del servicio que se ofrece a través de las organizaciones sociales de base (OSB) a las personas mas pobres de la jurisdicción. “Esta es una labor constante que realiza el personal del área, pero ahora he querido verificar personalmente como se encuentran”, aseguró.
Durante la visita, la funcionaria edil, dialogó con las dirigentes y socias de los clubes de los comedores populares visitados, que en número de 136 funcionan en los 11 distritos de la provincia de Trujillo. Las socias agradecieron al alcalde César Acuña Peralta por el apoyo que reciben con los alimentos.
En el Alto Salaverry fue supervisado el comedor “Sarita Colonia”, en los asentamientos humanos periféricos del distrito la Esperanza hizo la misma supervisión a los comedores populares “Adita Zannier de Murgia” y “Juntas Venceremos”.
Baca Romero estuvo acompañada en esta supervisión por la subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez y una representante de las organizaciones sociales de base. Ellas inspeccionaron los almacenes donde se conservan los productos alimenticios recibidos de la Municipalidad de Trujillo.
También se verificó el número de raciones de alimentos que se cocinan cada día, que sirven como un complemento alimentario para las socias y demás beneficiarios, además de verificarse el rol de cocina, porque todas están obligadas a desempeñar rotativamente labores de cocina, de los contrario son sujetas a sanciones.
En los comedores populares “Sarita Colonia” y Adita Zannier de Murgia, cada ración de menú se vende a 1.50 soles y en el comedor “Juntas Venceremos”, de la Esperanza, cada menú se vende a un sol y cocinan 100 menús al día. Las socias beneficiarias en los 136 comedores populares suman las 7,800 personas. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario