lunes, 22 de agosto de 2011

Tapiado de bocamina en San Vicente la Unión de Chota deja dos heridos

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- El pasado viernes 19 de agosto, después de algunos retrasos finalmente se cumplió con el tapiado de la bocamina de propiedad de la empresa S.M.R.L “El Otro Lado” ubicada en San Vicente de la Unión, Pueblo Menor de Chota, Distrito de Agallpampa, Provincia de Otuzco.
Estuvieron presentes en esta diligencia el Gerente Regional de Energía Minas e Hidrocarburos, Gianmarco Quezada Castro, Consejo Regional, Mayer Haro Rafael, Teniente Alcalde la Municipalidad Provincial de Otuzco, Uvar Alvarado Rodríguez; Fiscal Coordinador Provincial, Dr. José del Carmen de la Cruz Rodríguez; Alcalde la la Municipalidad Distrital de Agallpampa, Benito Castro Cerna; Cap PNP Celso Hoy León, Comisario de Agallpampa; Gobernador de Agallpampa, Julio Blas Gutiérrez; Juez de Paz de Agallpampa; dirigentes de la Ronda Urbana de Otuzco, dirigentes y autoridades de diferentes comunidades y población en general
Esta medida estuvo programada para las 09:00 a.m con la concentración de las autoridades y población en la Plaza de Armas de Chota, pero por retraso de los representantes del Ministerio Público, quiénes explicaron los motivos de esta demora, a las 15: 00 pm la asamblea en pleno tuvo que caminar 2 km de distancia hasta el lugar donde estaba ubicada la bocamina a fin de dar cumplimiento a la resolución 00023-2011-GRLL-GGR/GREMH.

Sin embargo, la ejecución de esta medida no fue del todo pacífica como se esperaba, tuvo como resultado dos heridos por impacto de piedras lanzadas presuntamente por trabajadores de la empresa minera, el ciudadano Alejandro Aguilar Salvador, con un impacto en el lado izquierdo de la cabeza, quién pidió apoyo a la comunidad para su curación, y el caso menos grave el de la suboficial de 2da PNP Sharon Aranda Gálvez de la comisaría de Agallpampa, con un impacto en la pierna izquierda.
Gianmarco Quezada Castro, Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, en diálogo con Chami Radio, señaló que el cierre de la bocamina de la empresa minera “el otro lado” es temporal mientras levante esta empresa en un plazo de 30 días las observaciones hechas por la Gerencia Regional al estudio de impacto ambiental.
Al mismo tiempo, dijo que en esta diligencia encontraron condiciones desfavorables, con un grado de insalubridad completa, donde se exponía al peligro a los trabajadores de esta mina y se evidenció que las actividades ilegales habrían continuado.
Por ello, afirmó que una vez cumplida esta diligencia la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, esperará el plazo del procedimiento administrativo, analizará qué tipo de sanciones impondrán a la empresa por haber continuado con actividades peligrosas y elaborará un informe técnico y legal respecto a las evidencias encontradas y pondrá de conocimiento Ministerio Público para que proceda coherentemente.
Por su parte, el Cap.PNP Celso Hoyos León, Comisario del Distrito de Agallpampa, sostuvo que la Gerencia Regional de Energía Minas e Hidrocarburos, mediante oficio Nº 1058-2011, de fecha 17 de agosto, comunicó la ejecución de esta medida, para ello la Policía Nacional del Perú brinda las garantías necesarias exigidas por el comando de esta institución.
A su turno, Mayer Haro Rafael, Consejero Regional por Otuzco, manifestó que para cumplir esta diligencia el Ministerio Público se hizo esperar a pesar de las coordinaciones e invitaciones que curso la Gerencia Regional de Energía y Minas.
Sostuvo que este proceso administrativo continúa y las investigaciones deben ser inmediatas a cargo del Ministerio Público.
De igual forma, refirió que la observación más grande hecha por la Gerencia Regional al estudio de impacto ambiental de la referida empresa es la sociabilización con la población, tema que no estaría demostrando a los más de 5 mil pobladores que se benefician del recurso hídrico, además de la contaminación y la informalidad que pone en peligro la vida de los trabajadores.
Al respecto, al ser consultado por Chami Radio sobre el mismo tema, el Fiscal Coordinador de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Otuzco, Dr. José del Carmen de la Cruz Rodríguez, afirmó que en esta diligencia el Ministerio Público no participó en la ejecución de la resolución emitida por la Gerencia Regional de Energía y Minas, sino actuaron en caso de prevención de delitos que podrían haber ocurrido y verificaron la posible existencia de explosivos ilegales al interior de la mina.
En tal sentido, confirmó que en esta verificación se encontró cartones con etiquetas que han contenido explosivos, cartuchos de dinamita, mecha lenta, que luego serán materia de investigación con respecto a la tenencia de estos materiales por parte de la referida empresa minera.
Por otro lado, dijo que desde hace algunos meses vienen siendo agraviados por un sector de la población y representantes entidades pública acusando de haber coludido con una empresa para entregarle material explosivo a cargo de una prebenda económica, hecho que rechazó enfáticamente.
A su vez, el Presidente del Comité de Defensa de los Recursos Naturales del Pueblo Menor de Chota, Andrés Rosas Valdivieso, quien adelantó que como organización exigirán al Gobierno Regional que una vez cumplido el proceso administrativo se produzca el cierre definitivo de la empresa minera “el otro lado”.
Al mismo tiempo, expresó su confianza en las autoridades quienes deben sacar sus propias conclusiones de la forma que las empresas mineras ilícitamente se apropian de los terrenos y de la contaminación del agua que abastece a la ciudad de Otuzco.
Finalmente, Guillermo Armando Vivar Falcón, Supervisor de la Empresa Minera “El Otro Lado”, refirió que no infringen ninguna norma porque la empresa está cerrada desde el pasado mes de abril y hasta el momento se encuentran en mantenimiento.
En tanto, negó cualquier responsabilidad de la empresa en los hechos ocurridos en esta diligencia y dijo que las investigaciones determinarán quienes han sido los responsables que arrojaron piedras causando dos heridos.

Datos:
La empresa S.M.R.L. “El Otro Lado” sigue un procedimiento administrativo de tramitación con la finalidad de conseguir el respectivo permiso.
Sin embargo, la Gerencia Regional de Energía Minas e Hidrocarburos la quincena de julio, mediante comunicación oficial realizó 15 observaciones al estudio de impacto ambiental presentado por la empresa, otorgándole un plazo de 30 días para que levante entre otros puntos, la observación 13, que corresponde a demostrar lo positivo de su relación comunitaria en el lugar donde se va a instalar el proyecto, si acredita este requisito el proyecto continuará en sus siguientes fases, caso contrario culminará definitivamente.

0 comentarios: