
Junto a la vicerrectora estuvieron presentes el gerente de Investigación y Proyección Social, Julio Arellano Barragán; el gerente de Recursos UNT, Mg. Mario Reyna Linares; el gerente de Planificación y Desarrollo, Mg. Julio izquierdo Celiz; el asesor legal Dr. Eduardo Montero Ulloa y el Decano de la Facultad de Ingeniería Química, Manuel lsaías Vera Herrera.
Momentos antes, desde las 6 de la tarde, en el Paraninfo se había celebrado la sesión ordinaria de Consejo Universitario donde se acordó por unanimidad desestimar y pasar a archivo el proyecto “Programa de Titulación Extraordinaria para Bachilleres Externos” (Protebe).
En declaraciones a los medios, antes de emprender viaje a Lima para cump

“Existen tentáculos escondidos de personas que hicieron de la universidad un antro de la corrupción que aún siguen agazapadas esperando cualquier oportunidad para hacer daño, incluso usando mentiras. Por eso se dio el ultimátum: o dejan la universidad o les cae todo el peso de la ley, pero al final los jóvenes entregaron la Ciudad Universitaria la noche y no se volverá a permitir una toma de estas naturalezas para crear el caos”, deploró la autoridad.
De otro lado, Velásquez Benites llamó la atención sobre la existencia de nuevos proyectos de Ley Universitaria donde se recorta el derecho estudiantil, porque se reduce la representación de los estudiantes, al querer obligar que sean elegidos por el parlamento de turno.
“Nosotros vemos aquí un atropello gravísimo y no sabemos si el presidente Ollanta Humala conoce de esto, porque incluso la ministra adelantó que respetará la autonomía universitaria, pero hemos visto que legisladores del partido de gobierno están demandando aprobar esos nuevos proyectos”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario