La presidenta de esa organización social de base (OSB) Rosa Rodríguez Viviano, explicó que tomaron la decisión de vender a un precio tan bajo el menú porque “se trata de servir a personas muy pobres y de extrema pobreza, entre ellos a niños huérfanos”.
Las socias de esta OSB, explicaron cómo viene funcionando el comedor a la subgerente de los Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez, encargada de la gerencia de Desarrollo Social, quien dijo que esta supervisión fue recomendada por la gerente Tania Soledad Baca Romero, en cumplimiento de sugerencias hechas a la MPT por la Contraloría General de la República.
En la inspección, la subgerente estuvo acompañada por la abogada Cecilia Castillo Carranza, quien en cada una de las intervenciones levanta un acta sobre la situación real en que se encuentra cada uno de los locales supervisados. Esto es informado oportunamente al alcalde César Acuña Peralta, quien tienen mucho interés en que se mejoren tales servicios dirigidos a las personas mas pobres.
Entre otros aspectos se verificó la calidad de las instalaciones donde funciona el comedor popular, las condiciones higiénicas, el cumplimiento de la normatividad y el número de menús que se cocina, que en la mayoría de los comedores es de 50 menús, pero en este, por la pobreza de los habitantes del sector, la demanda llega a 100 diarios. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario