martes, 13 de septiembre de 2011

Gobierno central fue responsable de 45 % del monto total exonerado en el 2009

Precisiones sobre las irregularidades en gobierno de García. Funcionarios del Ejecutivo eximieron de procesos de licitación a 937 contrataciones, 38.1% del total de las exoneraciones ese año.

(La República).- El ex presidente Alan García se ha defendido de las acusaciones sobre casos de corrupción en su gobierno con el argumento de que la mayoría de los hechos detectados por la Contraloría fueron cometidos por funcionarios de las regiones y los municipios. Las conclusiones de la acción de control efectuada a las exoneraciones de los procesos de selección hechas el 2009 a diferentes contrataciones estatales contradicen, sin embargo, las afirmaciones del ex mandatario.
Cabe recordar que este diario informó ayer que el Estado contrató “a dedo” el 2009 por el altísimo monto de 2 mil 500 millones de soles. Documentos de la Contraloría a los que La República tuvo acceso revelan que de ese total, funcionarios del gobierno central fueron responsables de eximir de todo proceso de selección determinado por la Ley de Contrataciones del Estado a procesos de adquisiciones por la no despreciable suma de mil 134 millones de soles, 44.5% del monto total exonerado ese año.

Y si nos referimos a porcentajes del total de adjudicaciones directas hechas por el Estado el 2009, en el documento se precisa que diferentes entidades del gobierno central (principalmente el Programa Nacional de Infraestructura Educativa) fueron responsables de la exoneración de los procesos de selección en 937 contrataciones o adquisiciones, es decir el 38.1% del total de los exonerados ese año.

Montos no comparable
Si bien los gobiernos locales son responsables de un número similar de exoneraciones (937), estas suman un monto de 560 millones de soles, menos de la mitad del monto exonerado por el gobierno central.
Las conclusiones del informe de la Contraloría refieren, además, que en dos casos referidos a irregularidades cometidas en procesos de contrataciones exonerados de procesos de licitación por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) –relativos a la remodelación del Estado Nacional– no solo se identificó responsabilidades administrativas, si no que se determinó que esos hechos generaron al Estado obligaciones injustificadas de pago por al menos 164 mil soles.
Sobre el Programa Nacional de Infraestructura Educativa, que durante los últimos años del gobierno aprista se dedicó a la remodelación de colegios emblemáticos, el documento indica que se halló perjuicios económicos en contra del Estado por al menos 232 mil soles (solo el 2009 y por casos referidos a exoneraciones).
Estas irregularidades, señaladas como observaciones de carácter civil, han sido judicializadas.
“En el marco del operativo de control y como resultado de las acciones de control a las exoneraciones de los procesos de selección del ejercicio 2009, se identificó a 64 funcionarios comprendidos en presunta responsabilidad administrativa funcional. A 13 de ellos les alcanza, además, presunta responsabilidad civil por un total aproximado de 286 mil soles”, indica el documento.

Claves
Causal. El 55,8% del monto exonerado el 2009 fue bajo la causal de “emergencia”, muchas veces sin que esta esté justificada, según Contraloría.
Decretos. Los Decretos de Urgencia “paraguas” que permitieron más exoneraciones son el 037-2008 y el 004-2009.

0 comentarios: