lunes, 26 de septiembre de 2011

Inculcan valores en los niños a través de “Mundo Títere”

Comenzaron con Jardines Municipales

Trujillo, La Libertad.- En sus primeros días de creado el proyecto “Mundo Títere” de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) llegó a aproximadamente un centenar de niños inculcando valores, respeto a la conservación de nuestro planeta y hacer de Trujillo una Ciudad Sostenible, objetivo en el que se trabaja con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los primero jardines municipales en recibir el show artístico fueron: “Retoñitos del Saber”, de Mampuesto (Trujillo), “El paraíso de los angelitos”, Carrusel de Niños” y “Virgen de Fátima” (de El Provenir).
“Mundo Títere” fue creado por la subgerencia de Educación para que por medio de entretenidos mensajes el niño aprenda la importancia de no contaminar el planeta, a reciclar la basura, a diferenciar que son desechos como el vidrio, plástico y papel, entre otros.

“Buscamos que ellos sean los primeros en querer y defender a nuestra ciudad, que aprendan a sentirse orgullosos de Trujillo”, dijo David Calderón de los Ríos, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la MPT.
“Mundo Títere” está a cargo de jóvenes egresados de la Escuela Superior de Arte Dramático, quienes están abordando temas estrictamente ecológicos y con valores, comenzando con los jardines municipales, luego será los jardines estatales y particulares y las diferentes instituciones educativas que soliciten a los títeres.

TRUJILLO, CIUDAD SOSTENIBLE
A través de “Mundo Títere” también se trabaja en algunos de los objetivos del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”, que es apoyado por el BID en lo que significa no contaminar al planeta, importancia y calidad de vida, mantener la ciudad limpia y llena de árboles y los que se tiene que hacer para que se vea el cambio en la ciudad, agregó Calderón de los Ríos.
Pronto se distribuirán afiches ecológicos, habrá concursos de historietas, de dibujo y pintura para el nivel primario y secundario, en el Paseo Peatonal Pizarro y con apoyo de alumnos de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, añadió. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: