jueves, 8 de septiembre de 2011

Presidente del BID viene en noviembre a Trujillo

En el marco del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”

Trujillo, La Libertad.- Nuevas oportunidades de crecimiento para la ciudad se presentan con la ejecución del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”, en cuya ejecución el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha comprometido una inversión de Un millón setecientos noventa mil dólares, hasta el año 2012.
En conferencia de prensa ofrecida por el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta y la coordinadora del proyecto, Mercedes López García, se dio a conocer que en la reunión que sostuvieron en Washington (Estados Unidos) con Luis Alberto Moreno, presidente de este organismo de apoyo internacional, se llegó a importantes conclusiones.
“El éxito de Trujillo será el éxito del BID”, esas fueron las palabras textuales de Luis Alberto Moreno durante el Taller de Conocimiento realizado en Washington entre el pasado 29 y 31 de agosto, y aseguró que vendrá en noviembre con su primer ministro y el ministro de Economía, añadió la coordinadora del proyecto y asesora de alcaldía.
El presidente del BID tiene mucho interés en conocer la ciudad, ha manifestado su deseo de tener a Trujillo como vitrina para mostrarla al mundo y de lo que es posible hacer cuando hay decisión desde el mas alto nivel y participación de la ciudadanía,

“El viaje a Washington fue hecho a invitación y costeado por el BID, la municipalidad no hizo ningún gasto. Lo mas importante es que es la primera vez que ellos trabajan con un gobierno local. Antes siempre lo hizo con los gobiernos nacionales”, dijo Acuña Peralta.
Luego de hacer un recuento de los principales logros de este proyecto que es parte de la plataforma Ciudades Emergentes del BID, Mercedes López indicó que en la reunión se abordaron los proyectos a futuro, cómo puede apoyar el BID y cómo nos podemos insertar y los compromisos del alcalde con el proyecto.
La reunión además permitió abordar otros temas como el fortalecimiento de capacidades, intercambio de experiencias exitosas, por ejemplo megaeventos desarrollados en otras ciudades que podrían ser adaptados a nuestra realidad mediante pasantías, la marca ciudad y el mejoramiento de la gobernabilidad.
Como se recuerda, el proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible” tiene como marco 5 ejes principales, que son: Cambio Climático, Residuos Sólidos, Tratamiento de Aguas o Saneamiento, Sostenibilidad urbana (que incluye Transportes y Seguridad Ciudadana) y Sostenibilidad Fiscal y Gobernanza.
Por sus indicadores de crecimiento, fiscales, financieros, de gestión del medio ambiente y planificación urbana, Trujillo fue seleccionada como piloto para la ejecución de este proyecto apoyado decididamente por el BID y se viene trabajando desde fines de noviembre del 2010. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: