lunes, 17 de octubre de 2011

Actores sociales y espacios multisectoriales lanzaron campaña “De frente contra la pobreza”

En conmemoración por el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Trujillo, La Libertad.- Con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual de la pobreza a nivel nacional y regional, actores sociales y espacios multisectoriales presentaron en rueda de prensa la campaña “De frente contra la pobreza”, en conmemoración por el Día Internacional para la Erradicación de este flagelo social, que se celebra cada 17 de octubre.
La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza La Libertad, la Red Regional de Promotoras y Promotores de Salud (RERPROSA), el Comité Alto TB, el Foro Salud, estudiantes de medicina (IFIMSA UPAO) y el Gabinete de Comunicación para el Desarrollo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo, se unen para impulsar esta campaña como un espacio de análisis reflexivo sobre la pobreza que sigue existiendo y con más arraigo en poblaciones periurbanas (Asentamientos Humanos) y rurales, en donde la calidad de vida, la mayoría de veces, es paupérrima.
“La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos del desarrollo del milenio, todos y todas debemos hacer un compromiso para luchar contra la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación contra la mujer” indicó Segundo Chamorro Valderrama, presidente de la Asociación Civil Pro Salud y Vida.

Por su parte, Mercedes Eusebio Saavedra, Coordinadora de la Mesa de Concertación y Lucha contra la Pobreza, destacó la importancia de que nuestras autoridades cumplan sus promesas electorales y contribuyan con programas eficaces y productivos que promuevan el respecto a los derechos humanos como el acceso a la educación, a un adecuado saneamiento básico, empleo digno y seguro, entre otros.
Como parte de esta campaña se convoca a la población en general a hacer que su voz se escuche en la caravana ciudadana que se realizará este viernes 28 de octubre en la Plazuela El Recreo de 9 a 1 pm.
“Es necesario un trabajo concertado entre las autoridades y la sociedad civil para contribuir a la reducción de la pobreza. Por ello, hacemos la convocatoria para que la población en general participe de la caravana ciudadana a fin de que observen algunas acciones que se vienen implementando. Asimismo podrán dejar sus opiniones y propuestas”, acotó la Sra. Dalila Navarro Chocano, Presidenta de RERPROSA. (Lic. Saira L. Luján Rodríguez)

0 comentarios: