miércoles, 26 de octubre de 2011

Adultos Mayores de Alto Trujillo accederán a beneficios de la MPT

Replicarán proyectos que ofrece la subgerencia de Derechos Humanos

Trujillo, La Libertad.- Diversas actividades de servicio de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), como consultas medicas y medicina gratis, también serán desarrolladas a favor de los adultos mayores organizados del centro poblado Alto Trujillo -cuyo segmento poblacional es cada vez mayor-, gracias a convenios que suscribirán ambas comunas.
La subgerente de Derechos Humanos de la MPT, Liliana Vásquez Rumiche, explicó que las coordinaciones se hicieron con el responsable de Servicio Sociales de la municipalidad de Alto Trujillo, Martín Nolasco, y también con la encargada del programa del adulto mayor, Yosdi Argomedo Vásquez.
Adelantó que primero se efectuará una capacitación dirigida a los adultos mayores sobre la normatividad correspondiente y luego se ejecutará una réplica de los proyectos diversos que actualmente tiene a su cargo la Municipalidad de Trujillo con los adultos mayores, a quienes ofrece capacitación, orientaciones nutricionales y recreación.

La actividades programadas se desarrollarán en locales comunales y biblioteca, esta última en el local edilicio de Alto Trujillo. Entre otras habrá campañas bimestrales médicas gratuitas con donación de medicinas gratis solo para adultos mayores.
También se tiene previsto el desarrollo de talleres productivos en diversas áreas, como las de manualidades. En este proyecto se incorporará a las personas en discapacidad y se les capacitará en temas de salud y nutrición. “Por su avanzada edad ellos necesitan mayor atención y cuidado”, dijo Vásquez Rumiche.
La gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, dio el visto bueno para apoyar a los adultos mayores de Alto Trujillo, porque así se cumple una política social con rostro humano implementada por el alcalde provincial César Acuña Peralta, quien está interesado en mejorar la calidad de vida de los vecinos mas desprotegidos de toda la provincia. (Pedro Borjas Paredes)

1 comentarios:

hecola dijo...

Nos parece bien que la autoridad edil copie estas políticas del gobierno central, ya que las realiza con dinero de los contribuyentes. Lo que debemos vigilar, es que estas acciones no se partidaricen ni se politicen al partido político de dicha autoridad, o que se diga que esto lo hace a voluntad de la autoridad edil. Recordemos ciudadanos que en una democracia, se elige a una autoridad para que resuelva los problemas de los ciudadanos, y no es que sea una cuestión de voluntad personal resolver los problemas, ni tampoco politizar ni partidarizar las acciones.Cuando una autoridad resalta sus acciones, las partidariza, las politiza, no hace más, que dar clara señales a los ciudadanos que ambiciona el poder y quiere reelegirse. Tengamos en cuenta que las cosas buenas que se hacen en una gestión,deben continuarse por la otra autoridad que se elije, y desterrar las viejas mañas de los políticos tradicionales. Recordémosle a nuestra autoridad edil, que cumpla con sus promesas de campaña, por favor recordemos lo que ofrecio. Gracias