Se espera la participación de 250 ejecutivos
Trujillo, La Libertad.- Uno de los retos que debe asumir el nuevo Gobierno –al mando de Ollanta Humala− es generar las condiciones necesarias para que el “crecimiento económico” se sienta en todos los estratos sociales. Por ello, es necesario empezar a implementar estrategias que destaquen temas como el de inclusión social y responsabilidad social, que nos permitan, no solo crecer, sino también alcanzar el tan ansiado concepto de desarrollo.
Bajo este fundamento, es que la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) ha establecido como lema de su 22° Encuentro Empresarial del Norte (EEN): Del Crecimiento al Desarrollo. Con este evento −a realizarse el 20, 21 y 22 de octubre− se busca establecer, por un lado, los lineamientos necesarios que permitan que el país siga el rumbo económico que hasta el momento ha logrado y, por otro, que cuente con las herramientas necesarias para enfrentar futuras turbulencias externas (como la tan mentada crisis internacional).
Al respecto, el máximo representante del gremio empresarial, E
“Que el Perú crezca es importante. Sin embargo, a lo que debemos apuntar y por lo que debemos trabajar es por consolidar el desarrollo sostenido. Esto implica una mejor redistribución de los ingresos y generar la tan ansiada inclusión social”, agregó.
Asimismo, destacó la importancia del reto macroregional que se están proponiendo con este evento, pues, a palabras de Caro Infantas, no se puede hablar ni de crecimiento ni de desarrollo si no se trabaja de manera conjunta.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Eventos de la CCPLL, Carlos Vílchez Pella, destacó que en este 22° EEN se brindará la opción para que los empresarios puedan establecer ruedas de negocios con los distintos asistentes.
“Uno de los servicios que estamos implementando para este año es la instalación de salas para negocios entre empresarios. Es una oportunidad para cerrar futuros contratos o para establecer futuros nexos comerciales”, manifestó.
Cabe mencionar que, el 22° EEN es posible gracias al patrocinio de Rímac e IBM; al auspicio de Agropecuaria Chimú, Cementos Pacasmayo, Consorcio Minero Horizonte, Profuturo, Semana Económica y el Diario La Industria; y a la colaboración de Claro, BCP, Unique, Energigas, TRC, Barrick, Odebrecht, Camposol y Perú21.
0 comentarios:
Publicar un comentario