Trujillo, La Libertad.- La construcción de un sistema de agua potable para Nambuque (distrito La Cuesta) y la implementación de sistemas hidráulicos para Rasday (Sinsicap), Ñary y Huangabal (Simbal), y Pagash Bajo (Poroto), así como el fortalecimiento de cada Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de estas comunidades, fueron algunos de los compromisos asumidos durante el I Encuentro de JASS, realizado el 27 y 28, en Trujillo, a fin de garantizar agua de buena calidad para el consumo humano, con vigilancia y control de la misma.
Para ello, el Gobierno Regional se comprometió a realizar la captación y construcción de un sistema de agua potable para Nambuque, única comunidad que no cuenta con agua potable, de las cinco donde el Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo) ha promovido la formalización de las JASS; pues el resto, como Rasday, Ñary, Huangabal y Pagash Bajo ya tienen el servicio, faltando la implementación de sistemas hidráulicos, compromiso asumido por las mismas comunidades organizadas.
Durante el primer encuentro de JASS y comunidades, destacó el intercam
También, descolló en el evento -que tuvo financiamiento español de Anesvad- la conferencia del Banco Mundial sobre agua y saneamiento, así como las capacitaciones para los promotores de salud sobre prevención de enfermedades metaxénicas (uta), disposición adecuada de excretas y basura, y saneamiento básico y reordenamiento del predio.
Al encuentro regional, asistieron representantes y líderes comunales de Simbal, Poroto, La Cuesta, Sinsicap, Virú y San Ignacio, quienes disertaron con los representantes del Gobierno Regional sobre la situación actual de las JASS en La Libertad y la problemática del saneamiento básico. “Trabajando con las JASS podemos prevenir esta endemia (uta), y no sólo esta enfermedad, sino, también, otras relacionadas con las infecciones diarreicas agudas, desnutrición crónica infantil, parasitosis y otras más”, acotó Echegaray Ortega. (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)
Leyenda de fotos:
Desarrollo del I Encuentro Regional de JASS y Organizaciones Comunales.
0 comentarios:
Publicar un comentario