martes, 25 de octubre de 2011

En noviembre llegará a Trujillo presidente del BID

*Anuncio lo hizo alcalde, César Acuña, al declarar a la prensa
Esta mañana arribó misión que verá tema de seguridad ciudadana


Trujillo, La Libertad.- Interesado en convertir a Trujillo en proyecto de ciudad sostenible, para replicarlo después en varios puntos del continente, llegará el próximo 22 de noviembre el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
El anuncio lo hizo hoy el alcalde provincial, César Acuña Peralta, tras recibir a una misión de ese organismo internacional en el despacho de alcaldía, que llegó para revisar el Plan de Trabajo en Convivencia y Seguridad Ciudadana para la Municipalidad de Trujillo y orientar una gestión con criterio técnico, por resultados y evaluable sistemáticamente.
La autoridad edil señaló que el máximo funcionario del BID mostró su interés en conocer nuestra ciudad el pasado mes de agosto, durante el Taller de Conocimiento realizado en Washington entre el 29 y 31 de agosto, al cual asistió en compañía de su asesora Mercedes López García.

Acuña Peralta recordó que en aquella ocasión Luis Alberto Moreno declaró que “el éxito de Trujillo será el éxito del BID”, que expresa la convicción de lograr que el proyecto Trujillo Ciudad Sostenible sea un éxito, que sirva de modelo para otras ciudades de América y el Caribe con más de 500 mil habitantes.
Dijo que el BID desea tener a Trujillo como vitrina para mostrarla al mundo y de lo que es posible hacer las cosas cuando hay decisión y voluntad desde el más alto nivel, de ahí que haya comprometido un aporte de un millón 700 mil dólares para desarrollar el proyecto en coordinación plena con la Municipalidad.
El presidente del BID, según reveló el alcalde, llegará además para relanzar en Trujillo su Programa “Mejorando tu barrio”. Una de estas obras del programa fue el Mejoramiento del asentamiento humano Los Jazmines, ubicado tras la GUE Faustino Sánchez Carrión, en donde 400 familias vivían desde hace 18 años sin agua potable, ni desagüe, sin luz, áreas verdes, ni pistas y jardines.
La misión del BID, que encabeza Andrés Restrepo, está integrada además por Gonzalo Deustua, de la representación del BID en Lima, Rubén Darío Ramírez, el consultor para el tema del Observatorio, y Fernando Neyra Palomino, abordará el tema del Plan de Fortalecimiento de Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC).
Explicó que el objetivo de las reuniones de trabajo es avanzar las conversaciones necesarias para el diseño y puesta en marcha del Observatorio para la Convivencia y Seguridad Ciudadana de Trujillo; además concretar el alcance del apoyo del Programa Ciudades Sostenibles Emergentes, en la puesta en funcionamiento de la central de emergencias o tablero central de mando en atención de emergencias.
Por otro lado, la misión busca definir la ruta de gestión de una política integral de prevención de violencias y delitos que afectan a los jóvenes, con perspectiva de género, así como contactar con representantes del sector privado, organizaciones sociales y comunitarias, centros académicos y/o organismos no gubernamentales, que pudiesen estar interesadas en apoyar las acciones de convivencia. (Manuel Rodríguez Romero)

0 comentarios: