Ministro de la producción atenderá propuestas de empresarios norteños en importante evento organizado por la CCPLL
Trujillo, La Libertad.- El Perú es una economía que viene creciendo, sostenidamente, desde el 2009. Sin embargo, este auge no ha sido extendido hacia los estratos menos favorecidos de nuestro país. Por ello, se hace necesario un replanteamiento de nuestro actual modelo económico, a fin de establecer algunos ajustes que permitan llegar al tan ansiado desarrollo. Ésta es, básicamente, la propuesta que trae consigo el actual titular de la Producción, Kurt Burneo, para el 22° Encuentro Empresarial del Norte (EEN), que se realizará este 20,21 y 22 de octubre en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL).
Y es que, ante la incompatibilidad entre el crecimiento y desarrollo se concluye que, el modelo (económico) actual necesita varios ajustes, por lo que es necesario, como punto de partida, identificar las fallas del mercado y del Estado, con las cuales se contaría con lineamientos mucho más claros para reactivar el país.
De este modo, con la disertación del ministro se espera llegar a importantes conclusiones que permitan afianzar el concepto de “inclusión social”, que es lo que finalmente permitiría lograr un verdadero cambio respecto a los niveles económicos del Perú.
Asimismo, los principales representantes de las empresas más representativas de la región tendrán la oportunidad de hacer contacto no solo con el titular de Producción, sino también con otros ponentes que pondrán a su alcance las herramientas necesarias para hacer crecer sus empresas.
Por su parte, el presidente de la CCPLL, Javier Caro Infantas, destacó la relevancia del 22° EEN para con el planteamiento de nuevas estrategias para alcanzar el desarrollo del país, pues se cuenta con la presencia de importantes representantes y autoridades –tanto nacionales como extranjeros− que aunarán sus experiencias para concretar muchos de los proyectos que se han planteado para el país.
Cabe mencionar que, el 22° EEN es posible gracias al patrocinio de Rímac e IBM; al auspicio de Agropecuaria Chimú, Cementos Pacasmayo, Consorcio Minero Horizonte, Profuturo, Semana Económica y el Diario La Industria; y a la colaboración de Claro, BCP, Unique, Energigas, TRC, Barrick, Odebrecht, Camposol, La Fontana, Magaseguros y Perú21. (Deborah Figueroa Abarca)
0 comentarios:
Publicar un comentario