jueves, 20 de octubre de 2011

Lerner: ‘Gobierno no blindará a nadie que cometa actos inmorales’

Asegura que si hallan indicios de algún delito tomarán medidas. En tanto, Nadine Heredia preguntó en Twitter: “¿Tan difícil es caminar derecho?”.
Posición. Premier afirma que el presidente apoya las investigaciones iniciadas


(La República).- El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, fijó anoche la posición del gobierno respecto a la situación del segundo vicepresidente de la República, Omar Chehade: creen en su inocencia y lo apoyan, pero esto podría variar si al término de las investigaciones que llevan adelante el Ministerio Público y el Congreso se hallan evidencias de que cometió un acto ilícito.
“Nosotros no blindamos a nadie que haya cometido errores, que no haya seguido un código de moral o ética, que son los principios fundamentales de la campaña del presidente Ollanta Humala en que la lucha contra la corrupción es uno de los ejes fundamentales del gobierno”, señaló el premier al término de una rueda de prensa.
Previamente dijo que Chehade continuará en sus funciones y que el Ejecutivo evaluará los resultados de las investigaciones tanto del Ministerio Público como del Congreso de la República.

Además contó que conversó con Chehade sobre su reunión con oficiales de la Policía, y también conversó con el presidente Ollanta Humala sobre este asunto y su opinión y la del Jefe del Estado es apoyar las investigaciones iniciadas.
Insistió, eso sí, en que lo sucedido con el segundo vicepresidente no afecta la lucha del gobierno contra la corrupción.

Nadine se pronuncia
Pero no parece ser el punto de vista de todos. Durante la mañana, la primera dama, Nadine Heredia, lanzó, a través de su cuenta Twitter, una pregunta que a muchos le pareció estar dirigida a Omar Chehade: “¿Tan difícil es caminar derecho?”.
Y aunque fue el único comentario que salió de Palacio de Gobierno, parece haber sido suficiente para que cambie la actitud de varios congresistas y funcionarios que en la víspera habían mostrado su respaldo incondicional al segundo vicepresidente de la República.
El presidente del Congreso, Daniel Abugattás, por ejemplo, no descartó que Chehade sea separado de la comisión que investigará la gestión del ex presidente Alan García, debido a los cuestionamientos que se le ha hecho; y fue categórico en señalar que no se casó con nadie, cuando se le preguntó por un supuesto apoyo dado al segundo vicepresidente de la República.
“Me reuní con él como amigo, lo escuché, pero no le expresé apoyo. Lo que sí le dije es que su caso iría a la comisión de Ética, como de hecho ha ocurrido”, explicó.

Cambio de discurso
Además de él, sus compañeros de bancada que en la víspera defendieron a capa y espada a Chehade, Marisol Espinoza y Freddy Otárola, variaron sus discursos a la luz de los últimos acontecimientos.
La primera vicepresidenta de la República, por ejemplo, señaló que apoyará las investigaciones que se iniciarán en torno al caso y que buscará reunirse con Omar Chehade y los miembros de su bancada para escucharlo.
Otárola, por su lado, indicó que confía en Chehade, pero si resultara responsable de algún delito deberá recibir todo el peso de la ley. Además aseguró que Gana Perú no se opondrá a que se abra alguna investigación.
De la misma opinión fue Javier Diez Canseco, quien no obstante pidió actuar con cautela y exigió que se muestren pruebas.

Análisis:
Por: Enrique Bernales B.
“Hay que esperar la investigación”
En este caso ya hay una intervención del Ministerio Público para ver qué sucedió: si hubo una reunión inocente o una intencionalidad de comisión de delito. Todos debemos aprender que en democracia hay que respetar a las instituciones y el rol que estas tienen y no hacer condenas de nadie ni de nada antes de que culmine el proceso investigatorio. El Ministerio Público dirá su palabra y a partir de allí se podrá formular juicios, mientras tanto, por respeto al país y a las personas no se debe hacer más escándalo.
Sobre la participación de Omar Chehade en la Megacomisión del Congreso que investigará al segundo gobierno de Alan García, eso dependerá de su decisión personal. Él verá si es conveniente inhibirse temporalmente mientras es sujeto de investigación. Ya está bueno de tanto show.

0 comentarios: