Otuzco, La Libertad.- Con el fin de analizar y buscar soluciones multisectoriales para la problemática de la salud del distrito Mache, se instauraron los comités para impulsar y vigilar la conformación de la Agenda Transectorial del mencionado distrito, el miércoles último, involucrándose autoridades locales y representantes de la comunidad civil organizada. Esta actividad fue convocada por la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL), en el auditorio de la municipalidad de la localidad.
Los participantes de la reunión expusieron los principales problemas de salud por los que atraviesa Mache, gravitándose la desnutrición, malos hábitos de higiene, infecciones respiratorias agudas (IRA), enfermedades diarreicas agudas (EDA), deficiente saneamiento básico y alcantarillado, riesgo de mortalidad materna y embarazos no deseados.
Ante ello, los represent
“La conformación de los comités son parte del proceso de conformación de la Agenda Transectorial y está enmarcada dentro de nuestra estrategia de descentralización y movilización social para la equidad solidaria; donde buscamos la participación ciudadana, involucrando a todos los actores sociales en la problemática de salud local, con el concurso de todos los sectores, para lograr sostenibilidad”, manifestó el gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre.
El Comité Impulsor de la Agenda Transectorial quedó conformado por: Gliver Benites Guevara (presidente), Hilda Chávez Álvarez (secretaria) y Edwin Villajulca Rodríguez, Jenny Collave González, Geiner Silvestre Haro, Jesús Alvarado Zavaleta (vocales). Asimismo, el Comité de Vigilancia de la Agenda Transectorial resultó integrado por: Juan Vega Basilio (presidente), Mari Vargas Villacorta (secretaria) y Elvia Barreto Julián, Charo Rodríguez Córdova, Manuel Burgos Salvador y Robert Calderón Escalante (vocales). (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)
Leyenda de fotos:
Conformación de comités para la Agenda Transectorial del Distrito Mache.
0 comentarios:
Publicar un comentario