Trujillo, La Libertad.- Centenares de trujillanos y trujillanas, no dejaron pasar este tema por alto y dijeron “De frente contra la pobreza” en la caravana ciudadana realizada en la Plazuela El Recreo, conmemorando el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza celebrado el pasado 17 de octubre. El objetivo fue reflexionar sobre la situación actual de la pobreza a nivel regional y nacional.
La Caravana ciudadana fue promovida por la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, la Red Regional de Promotoras y Promotores de Salud (RERPROSA), el Comité Alto TB, el Foro Salud, estudiantes del Gabinete de Comunicación para el Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de Trujillo y los estudiantes de medicina de IFMSA UPAO; en el marco del Plan de Comunicación 2010 – 2011 que viene siendo ejecutado por las ONGD IDIPS y CPS-DESARROLLO con la cooperación de la fundación Anesvad.
Los actores y espacios multisectoriales, ubicados en stands, informaron a la poblaci
Asimismo, los y las ciudadanos (as) de a pie participaron de interactivos concursos y emitieron sus opiniones en las macro ánforas. “Para erradicar la pobreza necesitamos programas adecuados para darle una mejor calidad de vida a todos, las instituciones deben trabajar honradamente”, “las entidades estatales y privadas deben promover un empleo digno a los más necesitados”, “las autoridades deben ensuciarse los zapatos, que vayan al mismo lugar del foco de pobreza, se requiere acciones, hechos y no palabras ni promesas”, expresaron algunos (as).
Los conversatorios estuvieron a cargo de la Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Mercedes Eusebio Saavedra, quién hizo una “Reflexión sobre la pobreza en la región La Libertad” y de la Lic. Priscila Pairazaman, de la Sub Gerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quién trató el tema “Protección de Grupos vulnerable y seguridad alimentaria”. (Lic. Ana Cecilia Vásquez Díaz)
0 comentarios:
Publicar un comentario