
(Perú 21).- La población mundial alcanzará un nivel récord de 7,000 millones de personas, que simbolizará el nacimiento de un bebé en algún lugar del planeta el próximo 31 de octubre, según el informe sobre el Estado de la Población Mundial presentado hoy por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Sin embargo, la llegada al mundo de la persona 7,000 millones está marcada por “logros, retrocesos y paradojas”, porque pese a la caída drástica de las tasas de natalidad por los esfuerzos de planificación familiar, la población mundial sigue creciendo. La tasa de natalidad ha caído de una media mundial de seis hijos por mujer en 1950 a solo 2,5 en 2011.
El nacimiento del bebé número 7,000 millones, que coincidirá con la celebración anual favorita para los niños, Halloween, plantea también la complicada cuestión de si el planeta será capaz de afrontar el crecimiento demográfico.
El director ejecutivo del Fondo de Población de la ONU, el nigeriano Babatunde Osotimehin, señaló que el récord poblacional podría ser visto como un éxito para la humanidad. Sin embargo, el informe destaca también las sombras.
En los países pobres, el crecimiento de la población frena el desarrollo económico y perpetúa la pobreza, mientras en los ricos, las bajas tasas de crecimiento demográfico suponen menos población activa que contribuya a las arcas públicas, mientras cada vez son más los jubilados.
0 comentarios:
Publicar un comentario