Trujillo, La Libertad.- Una vez más la unión hace la fuerza en un objetivo central: Semana de la Seguridad Integral de la Provincia de Trujillo, cuyo evento se desarrolla con expectativa y participación en el auditorio principal de la Universidad César Vallejo (miércoles) y en el Salón Consistorial del Municipio Provincial (jueves y viernes) desde las 6 pm. El certamen está dirigido a autoridades, colegios profesionales, dirigentes, profesores, directores, universitarios y ciudadanía en general. Las jornadas se realizan hasta domingo el 4 de diciembre.
Uno de los principales problemas que se observa en nuestra sociedad es la ocurrencia de accidentes, incendios y daños contra la vida y la propiedad, producto de la falta de una Cultura de Seguridad, al alto grado de informalidad, desconocimiento de las normas, falta de supervisión y control, etc.
En base a esta problemática y trabajo conjunto, el Municipio Provincial de Trujillo institucionalizó la “Semana de la Seguridad Integral de la Provincia de Trujillo”, evento que se realiza desde entonces realizarse la última semana del mes de noviembre de cada año, con participación de instituciones, autoridades y la población en general.
Las instituciones que participan son: Municipalidad Provincial de Trujillo, INDECI, Gobierno Regional La Libertad, Osinergmin, Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo, Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, Compañía de Bomberos, III Dirtepol, PNUD, ONG Cedepas, Dicscamec, Municipalidad de La Esperanza, entre otros.
IMPORTANTES TEMAS
Los temas que se impartirán son los siguientes: gestión de riesgos de desastres; Comandos de Incidentes (atención a víctimas, espera de recursos); las Distancias Mínimas de Seguridad; medidas de prevención y seguridad en materia de Licencias de Construcción, fiscalización y acciones de control; problemática del medio ambiente; acciones de prevención, control y fiscalización en Salud Pública; programa Médicos en Acción del Gobierno Regional; emergencia en protección contra incendios; sismos; Seguridad Ciudadana; Centro de Operaciones en Emergencia Esfera; acciones de prevención contra el riesgo eléctrico; medidas de seguridad en uso de artefactos pirotécnicos.
El certamen finalizará con la Feria Tecnológica de Seguridad el sábado 3 y el domingo el desfile e izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas.
0 comentarios:
Publicar un comentario