miércoles, 23 de noviembre de 2011

En UNT se presentará novela “Por un nuevo paraíso”

• De Juan Carlos Asmat Zavaleta

Trujillo, La Libertad.- Este miércoles 30 de noviembre (7:30 pm.) en el paraninfo de la Universidad Nacional de Trujillo se presentará el libro “Por un nuevo paraíso”, la primera novela del reconocido músico y egresado de la UNT, Juan Carlos Asmat Zavaleta.
“Por un nuevo paraíso” gira en torno a una historia de amor a lo Warma kuyay, pero con un final feliz, donde el narrador protagonista nos muestra sus experiencias vitales, de aprendizajes personales, bajo el inventario de recuerdos adolescentes, y de ciertas vivencias suscitadas por los redescubrimientos con la madre tierra, con los ancestros.
Para el crítico literario y docente universitario Juan Villacorta Vásquez, la novela de Asmat Zavaleta “refresca los elementos naturales, el verdor del campo, las flores, la lluvia, la entusiasta juventud y las costumbres ancestrales y vivas de la gente de Puyallí, un enclavado pueblito ancashino”.
Destacan sus descripciones fluidas y sencillas, la narración directa y en primera persona y el ordenamiento lógico de las historias en función a la añoranza y el recuerdo de la infancia, del terruño, de la gente, de la naturaleza, del folclor, de la vida misma en su pintoresco Puyallí.

No duda en calificar que “Por un nuevo paraíso” se inserta en la narrativa neoindigenista por los elementos temáticos, los personajes, los hechos narrativos y los valores literarios que contiene. El aporte a la narrativa regional y nacional es importante, junto a Oscar Colchado Lucio.
El escritor, poeta y critico literario Juan Félix Cortés Espinoza coincide en señalar el lenguaje claro y directo que usa Asmat Zavaleta, que ha logrado plasmar la atmósfera de un pueblo como es Puyallí, donde aparecen personajes que tienen su propia identidad e historia.
“La narración es coherente y es una novela peruanísima, porque se caracteriza en las descripciones telúricas muy bien expresadas con un lenguaje poético que nos enternece; la novela es lineal y cumple con los requisitos que tiene una novela, el contenido y el mensaje están siempre vinculados y al final nos reencontramos con el Perú, profundo que no decae, sino que se acrecienta cada vez mas”, concluye. (Luis Cabrera Vigo)

0 comentarios: