Huamachuco, La Libertad.- Un moderno sistema de información geográfica que permitirá realizar el mapeo para la conservación de las estructuras del sitio arqueológico Marcahuamachuco implementará la Global Heritage Fund (GHF), gracias a un convenio suscrito con el Patronato Cultural del Perú y la Unidad Ejecutora 007 a cargo de este monumento. El director ejecutivo del GHF, Jeff Morgan, expresó que Marcahuamachuco constituye un bien arqueológico que podría ser nominado a la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Este convenio incluye, además de apoyo en la investigación, un modelo de gestión del patrimonio arqueológico que involucrará activamente a los sectores público y privado, indicó la arqueóloga Alejandra Figueroa, coordinadora del proyecto, quien garantizará que las labores estén de acuerdo a los altos estándares internacionales que maneja el GHF.
El sitio es uno de los más importantes tesoros arqueológicos de los Andes, y como muchos sitios en el Perú, es poco conocido. Nuestro trabajo en Chavín de Huántar demuestra que el GHF no solamente se preocupa por la planificación y conservación en un sitio arqueológico, sino también por el desarrollo de las comunidades aledañas y el potencial económico que el patrimonio cultural puede aportar en una región, remarcó Jeff Morgan.
La GHF es una organización internacional dedicada a proteger, preservar y sostener los sitios arqueológicos más importantes del mundo que se encuentren en situación de peligro. Usa la metodología que propone una visión de 360 grados sobre el monumento e incluye componentes de planificación con actores locales, apoyo científico, desarrollo comunitario y asociaciones con el sector público, la empresa privada y actores locales para la protección del patrimonio cultural y su sostenibilidad. Desde el 2002, GHF ha invertido más de 20 millones de dólares a nivel mundial, y ha logrado contribuciones de 18 millones de dólares en la protección de los 16 sitios en los que trabaja.
A la presentación del convenio, realizado el 02 de noviembre en las instalaciones del Club Central de Trujillo asistieron: Luís Javier Luna Elías, Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; Teresita Bravo Malca, Directora Regional de Cultura de La Libertad; John Hurd, Director Internacional de Conservación de GHF; Alejandro Camino, Director del Programa Perú de GHF; Felipe Custer Hallett, Presidente del Patronato Cultural del Perú; Guillermo Rebaza Jara, Jefe de la Unidad Ejecutora Marcahuamachuco y el renombrado arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras.
0 comentarios:
Publicar un comentario