
Igualmente, reveló que se está trabajando con las 42 carreras que se imparten en la universidad, de las cuales un 70% ya tienen designados sus comités internos, la mitad con Resolución Rectoral y registro en el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (Coneau).
La especialista en Acreditación UNT, manifestó que se tiene un total de 12 carreras que a la fecha ya han presentado sus proyectos de acreditación y que están siendo analizados y evaluados por la Oficina de Autoevaluación para su aprobación por sus respectivas facultades.
“Se tendrá todo el cartel de proyectos de Autoevaluación y Acreditación de toda la universidad a finales de octubre”, anotó.
Estas doce carreras son Ciencias Biológicas, Microbiología y Parasitología, Biología Pesquera, Turismo, Derecho, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Ingeniería Química, Medicina, Ingeniería Metalúrgica, Matemática y Estadística.
En el caso de las carreras de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación se cuenta con 9 carreras con informe de Autoevaluación Versión 1.0. Estas son: Ciencias Matemáticas, Idiomas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales, Historia y Geografía en Secundaria, así como Educación Inicial, Educación Primaria y Ciencias de la Comunicación.
“Estas 9 carreras que tienen su informe de Autoevaluación en versión 1.0 trabajaron todo el 2009 y 2010, ahora estamos en la etapa de revisión y formulación de un nuevo informe de autoevaluación versión 2.0 para lo cual estamos empezando un programa de talleres donde cada carrera va a tener la oportunidad de actualizar y diseñar planes de mejora para lograr la acreditación de estas carreras al más breve plazo”, declaró. (Luis Cabrera Vigo)
0 comentarios:
Publicar un comentario