jueves, 17 de noviembre de 2011

Presidente ANR propone aumento de Cafae para servidores administrativos

• Demanda será vista en pleno de Congreso próxima semana

Trujillo, La Libertad.- “En este momento estamos pidiendo una demanda adicional al Ejecutivo para atender vía Cafae con un incremento significativo en soles en sus haberes mensuales a los trabajadores de las universidades públicas”, reveló en Trujillo el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Dr. Orlando Velásquez Benites.
El Dr. Velásquez Benites ha solicitado un asignación mensual a través de Cafae por el importe de 58 millones 501 mil 200 soles para el personal administrativo de las universidades públicas.
De esta manera, les correspondería –de ser aprobado- un mínimo de 350 soles para el personal auxiliar, 400 para el técnico, 450 para el profesional y 500 soles para el funcionario.
Informó que existen otros trabajadores de los diversos sectores del aparato del Estado que perciben mensualmente más de 3 mil soles, vía Cafae (Comité de Administración de los Fondos de Asistencia y Estímulo).

“En el sector universitario los trabajadores, después de 10 años de lucha lograron apenas 100 soles mensuales, lo que es injusto y es una inequidad. Por eso buscamos que con esta propuesta no se le quite a las universidades de sus recursos, sino que esto sea viable con un planteamiento nacional a través del tesoro público”, afirmó.
El presidente de la ANR ha presentado al Congreso de la República un pliego con Demandas Adicionales de transferencias al Cafae para personal administrativo de las Universidades Públicas para ser incluida en la ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2012.
El Dr. Velásquez Benites aprovechó la última sesión descentralizada de los 7 congresistas liberteños (miércoles 16 de noviembre) para solicitar a la bancada parlamentaria de La Libertad su respaldo a dicha propuesta, que deberá ser tratada en el pleno del Congreso de la próxima semana.
Al respecto, el coordinador de la bancada liberteña, José León Rivera se comprometió a hacer suyas las propuestas y demandas adicionales para que sean aprobadas en la ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2012. (Luis Cabrera Vigo)

0 comentarios: