
Trujillo, La Libertad.- Tras calificar al periodo de Alan García (2006-2011) como el quinquenio del retroceso de la universidad peruana y del avasallamiento a la autonomía universitaria, el rector de la Universidad Nacional de Trujillo, Dr. Orlando Velásquez Benites dijo esperar de este nuevo período un espacio auspicioso para la universidad peruana.
“Es necesario no paralizar a la universidad peruana, por eso saludamos que en el presupuesto de la República 2012 se considere destinar el 20 por ciento del canon minero para la investigación en las universidades peruana. También saludamos la observación presidencial a la creación de la Universidad de Chincha, hasta no tener una ley que recoja a todos los actores, incluida la sociedad civil, para construir las universidades que todo los peruanos queremos”, expresó.
Velásquez Benites, titular de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), recordó que también se impidió a las universidades gastar el canon con decretos de urgencia como el 037, y recién desde junio del 2011 se están reactivando los proyectos que estuvieron paralizados en la Nacional de Trujillo.
Sus demandas y reclamos, los hizo públicas una vez más en la ceremonia de la distinción de Primer Grado del Libertador “Simón Bolívar” al ingeniero químico egresado de la UNT, actual congresista y tercer vicepresidente del Congreso de la República, Dr. Michael Urtecho Medina.
El parlamentario liberteño expresó su satisfacción al recibir la medalla, el diploma y la resolución correspondiente que debió entregársele en octubre del 2011 (en la ceremonia por el aniversario de instalación de la UNT), sin embargo, por razones de salud a su solicitud fue postergada para este día.
Urtecho Medina recordó a su padre y los días en que inició sus estudios superiores. Igualmente, manifestó su agradecimiento a su familia, amigos y docentes que lo apoyaron a lo largo de su trayectoria, que está dedicada al servicio y ayuda sobre todo a personas que presentan alguna discapacidad.
Hizo mención además a dos proyectos sobre Ingeniería Química que se encuentran en manos de los decanos de esta especialidad, que la semana pasada se reunieron en nuestra ciudad, y que a futuro redundará en la mejora de esta carrera a nivel nacional.
“Entiendo que el presidente de la ANR ha coordinado con el presidente de la República Ollanta Humala y el presidente del Congreso Daniel Abugattás para darle todo el respaldo para invertir más en investigación en las universidades peruanas”, concluyó Urtecho Medina. (Luis Cabrera Vigo)
0 comentarios:
Publicar un comentario