miércoles, 28 de diciembre de 2011

Beca 18 priorizará atención a jóvenes de 820 de zonas rurales y urbano marginales

Lima (ANDINA).- El programa educativo Beca 18 priorizará la atención de los jóvenes procedentes de las zonas rurales y urbano marginales de un total de 820 distritos del país ya identificados, informó hoy el Ministerio de Educación.
Los distritos pertenecen a los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, que concentra la mayor cantidad de beneficiarios.
Esta iniciativa comprenderá a jóvenes de comunidades nativas, afroperuanas y altoandinas, y del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).
Para la primera convocatoria los postulantes deberán haber concluido la educación secundaria en el año escolar 2011.
Se podrá elegir la Universidad de la Amazonía Peruana, en Loreto; Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco; Universidad Nacional de Ucayali; Universidad Nacional San Agustín, de Arequipa; y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho.

Igualmente, la Universidad Nacional de Cajamarca; Universidad Nacional Hermilio Valdizán, de Huánuco; Universidad San Luis Gonzaga, de Ica; Universidad Nacional del Centro del Perú, en Junín; Universidad Nacional de Trujillo, en La Libertad.
En el caso de institutos superiores podrán postular a Chacas, de Áncash;
Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), de Apurímac; Honorio Delgado y Tecsup, de Arequipa; La Salle, de Cusco; Max Planck, de Huánuco, y otros propuestos por el programa.
Las carreras técnicas elegibles son industrias alimentarias, mantenimiento de planta, cocina, telemática, guía oficial de turismo, administración de recursos forestales, electrotécnica industrial, entre otras.
Las inscripciones para postular pueden hacerse en las unidades de gestión educativa local y en las direcciones regionales de Educación.
Según el cronograma de Beca 18, la evaluación y selección será en marzo y el inicio de clases de acuerdo con lo establecido por la institución educativa superior que acogerá al becario.
Existen dos modalidades para postular: la primera es la ordinaria, mediante la cual los egresados de secundaria deberán ingresar previamente a una universidad o instituto superior tecnológico y ser evaluados por el Comité de Beca 18.
La segunda es para los casos especiales, es decir, jóvenes de las zonas altoandinas, las comunidades amazónicas, nativas y afroperuanas; zonas de frontera, VRAE, hijos de ronderos, licenciados de las Fuerzas Armadas y víctimas del terrorismo.
Para esta segunda modalidad, Beca 18 brindará ciclos de nivelación gratuitos a los jóvenes, a fin de que puedan postular a una institución educativa superior.

0 comentarios: