
•Más de dos mil niños recibirán juguetes con motivo de la Navidad
La Libertad.- Una campaña médica integral que tiene el propósito de prevenir los males en la salud de la población y detectar enfermedades que permitan ser curadas oportunamente, se desarrollará el próximo miércoles 21 en Julcán y el jueves 22 en Carabamba, organizadas por la Comisión de Salud del Consejo Regional de La Libertad, en coordinación con la Gerencia Regional de Salud.
Así informó la consejera de la provincia de Julcán, Fanny Ruiz Burgos, quien afirmó haber realizado las coordinaciones con el gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, y que se ha asegurado la participación de un equipo de médicos entre los que se encuentran especialistas en medicina interna, pediatría, ginecología, oftalmología y odontología, así como obstetrices y enfermeras.
Agregó que en Julcán la campaña se realizará en el hospital local, desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, y que a los pacientes que se le detecte algún mal se les entregará medicina gratis para su tratamiento, pero que para ello es necesario que estén inscritos en el Servicio Integral de Salud (SIS). Quienes aun no se han afiliado, pueden hacerlo en el mismo nosocomio, manifestó.
La legisladora liberteña invitó a los julcaneros a participar en la campaña de salud y aprovechar para hacerse un chequeo médico, además, porque la atención es extraordinaria y gratuita, comentó.
DOS MIL JUGUETES PARA LOS NIÑOS
De otra parte, Ruiz Burgos anunció el reparto de dos mil juguetes para los niños de Julcán, con ocasión de la próxima celebración de la Navidad.
Reconoció que los juguetes han sido donados por el Gobierno Regional de La Libertad y que ella, con el apoyo de voluntarios del lugar, hará la entrega personal de los regalos a los niños pobres.
“Esta es una buena oportunidad para expresar nuestra solidaridad con los niños de mi provincia y regalarles un juguete que los haga sonreir en esta Navidad”, sentenció.
RED DE SALUD
Volviendo al tema médico, la consejera explicó que la provincia de Julcán cuenta con dos redes de salud: una para los distritos de Julcán, Calamarca y Huaso, y la otra para el distrito de Carabamba.
En la Red de Salud de Julcán, Calamarca y Huaso se han registrado en noviembre 18.378 atenciones, siendo una de las enfermedades más frecuentes las infecciones respiratorias agudas (IRA) en menores de cinco años (2.789 casos).
En similar periodo, la Red de Salud de Carabamba ha atendido 140 casos de IRA presentados en menores de cinco años.
En ambas redes sanitarias, durante el mes de noviembre, se ha registrado un total de 19.578 atenciones entre los pobladores de la provincia de Julcán, precisó Ruiz Burgos. (Enrique Cabrera)
0 comentarios:
Publicar un comentario