Trujillo, La Libertad.- Pasada la víspera de la noche buena y navidad en nuestra ciudad, donde miles de trujillanos transitaron diversas calles comerciales para realizar sus compras, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) informó que la campaña navideña se desarrolló sin mayores inconvenientes.
“Podemos afirmar que los comerciantes respetaron al 100% los acuerdos establecidos con la municipalidad. Les delimitamos espacios para la venta de sus productos y ellos los han respetado. Los resultados son que no hubo bloqueos de vías o impedimento del tránsito peatonal, ni mayores inconvenientes y fueron un total de 688 los comerciantes instalados”, dijo el subgerente de Desarrollo empresarial de la MPT, Luis Rogger Ruíz Díaz.
La campaña navideña inició el pasado lunes 19 de diciembre, desde que los comerciantes empezaron a instalarse Sinchi Roca, Francisco de Zela, avenida España y en el parque González Prada, entre otras calles.
Para lograr este trabajo coordinado la comuna provincial organizó esta campaña con más de tres meses de anticipación y con reuniones periódicas con los comerciantes ambulantes, que fueron debidamente empadronados y registrados para su identificación correspondiente durante el desarrollo de la campaña.
“Los agentes de Seguridad Ciudadana no han permitido la venta de animales en la vía pública, ni la instalación de los comerciantes que no se encontraban registrados en el padrón de la municipalidad. Ellos fueron advertidos meses atrás, pero lamentablemente algunos no acataron la medida”, agregó.
Cabe resaltar que este será el último año que la comuna edil les permite realizar la venta ambulatoria de mercaderías en plena vía pública. “Sabemos que es su trabajo, pero ellos tienen que respetar a la autoridad”, refirió seguidamente.
A los ambulantes se les permitirá el comercio solamente hasta el próximo 02 de enero, el año próximo ya no será así puesto que la comuna edil está en negociaciones para la adquisición de un terreno que pueda ceder a los ambulantes.
El funcionario municipal informó además que terminada la campaña el 2 de enero, todo el personal destinado para combatir el comercio ambulatorio, además de inspectores y los agentes de seguridad ciudadana, iniciarán una serie de operativos inopinados a fin de recuperar el orden en la ciudad.
“Fuimos muy claros con los comerciantes de que sólo por esta vez se les permitirá el comercio ambulatorio. El otro año ellos tendrán su propio espacio en otro local” puntualizó. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario