miércoles, 28 de diciembre de 2011

Dotaron de equipos médicos a Purrupampa

Para mejorar el acceso a la salud
800 pobladores se benefician con donación


Sinsicap, La Libertad.- Para mejorar el acceso a la salud de los campesinos del caserío de Purrupampa, la fundación española Anesvad, a través de Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo), entregó, a los comuneros del caserío, equipos, mobiliario y material médico, beneficiando a más de ochocientos pobladores, entre niños, jóvenes y adultos, informó, el último lunes, la coordinadora del Área de Salud del CPS-Desarrollo, Rosa María Aguilar Aldana.
La implementación constó de: coche de curaciones, equipo de curación, portasuero, balde con pedal, equipo de evaluación de desarrollo psicomotor infantil, mesa y sillas para niños, tensiómetro, estetoscopio, insumos galénicos y material de escritorio. En la recepción, participaron: agente municipal, teniente gobernador, comité de salud, agentes comunitarios y personal de salud. Con la dotación, también, se benefició a los caseríos aledaños a Purrupampa, como Oscol, Caluara y Maymall, que albergan a unas 200 familias.

“Este caserío, donde el acceso a la salud es limitado, pues se encuentra a más de dos horas de camino a pie -con referencia al Puesto de Salud de San Ignacio-, durante tres años, ha fortalecido la vigilancia comunal de la salud materna, infantil, y la salud sexual y reproductiva, con el acompañamiento del CPS-Desarrollo, que, además de implementarles su botiquín comunal, ha asistido, técnicamente, a las familias en riesgo, capacitando y organizando a su comité de salud, fortaleciendo las capacidades de sus agentes comunitarios”, manifestó la Coordinadora de mencionado organismo no gubernamental.
La actividad se desarrolló en el marco del proyecto: Mejorando el acceso a la atención de salud con enfoque de derechos humanos de la población materno infantil y adolescente de los distritos de Sinsicap y Paranday, Provincia de Otuzco, Región La Libertad –III Fase-, ejecutado por el CPS-Desarrollo, que ha sido desarrollado durante los tres últimos años, y que será entregado a las autoridades, agentes comunitarios, comité de salud y gobierno local, para que continúe beneficiando a la población local.
“El CPS-Desarrollo continuará fortaleciendo la labor que vienen desarrollando los agentes comunitarios y comités de salud, brindándoles asistencias técnicas en el monitoreo de su vigilancia comunal a la salud, para lo cual, también, se les ha hecho entrega de documentos de gestión y formatos que les permitan planificar, según la problemática que encuentren en cada comunidad”, recalcó Aguilar Aldana. (Lic. Eva sofía Rentería Agurto)
Leyenda de fotos:

Entrega de equipos médicos a población de Purrupampa.

0 comentarios: