martes, 20 de diciembre de 2011

Terapias de rehabilitación gratuita reciben personas con discapacidad

Para mejorar funciones motoras

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sigue apoyando a personas de modesta condición económica que sufren alguna discapacidad motora y debe recurrir a continuas terapias de rehabilitación y costosos tratamientos. Ello por disposición especial del alcalde César Acuña Peralta.
Este año casi 100 personas con discapacidad en locomoción, la mayoría de ellos adultos que utilizan a diario una silla de ruedas, en grupos de 12 y en forma inter diaria, han recibido y siguen recibiendo tratamientos de fisioterapia a base de masajes con pomadas especiales, las que son adquiridas por la comuna para ofrecer este servicio gratuito.
Como resultado de este servicio social muchos de ellos, poco a poco con el pasar de las semanas, recuperan su capacidad de movimiento, mientras que la gran mayoría manifiestan su alivio a dolores generados por sus condiciones de salud.

Liliana Vásquez Rumiche, titular de esta dependencia municipal, reveló que el personal que trabaja en la rehabilitación de los discapacitados son jóvenes especialistas del Instituto Tecnológico San Luis. “Ellos realizan una formidable labor para contribuir a mejorar las condiciones de vida de estas personas”. dijo.
Estas terapias se dan tanto para los discapacitados empadronados por la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), así como a los discapacitados en locomoción que no tengan los recursos económicos para asumir su tratamiento.
La funcionaria municipal indicó que a la fecha han sido poco más de 90 los beneficiados con estas terapias que se brindan los días lunes, miércoles y viernes, desde las 8:30 de la mañana hasta la 1 de la tarde, en las instalaciones de la subgerencia de Derechos Humanos.
Este beneficio se empezó a impartir el 16 de mayo de este año, cuando la OMAPED dispuso implementar un espacio para el funcionamiento de estas terapias en las oficinas de esta dependencia edil, ya que antes se hacía casa por casa.
Los interesados en recibir este tipo de beneficios pueden adquirir mayor información acercándose a las oficinas de la subgerencia de DD.HH., ubicado en la Mz. R Lt. 11 en la urbanización Los Portales. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: