
Trujillo, La Libertad.- Equipos para la determinación del daño genético de los trabajadores de minas u otros campos, con fines preventivos de cáncer y de enfermedades hereditarias empezarán a funcionar en el moderno Laboratorio de Genética y Biología Molecular de la Universidad Nacional de Trujillo que el presidente regional Ing. José Murgia Zannier inauguró la mañana del miércoles 7 de diciembre.
El Dr. Hermes Escalante, decano de la Facultad de Ciencias Biológicas informó que los resultados son de alta resolución y confiabilidad. Entre los equipos más importantes destacan el termociclador para PCR, el documentador de geles, el concentrador de ADN, las cabinas PCR, las cabinas de bioseguridad y los congeladores hasta de -80ºC.
El presidente regional Murgia Zannier y la microbióloga Carmen Vargas Málaga, apadrinaron la ceremonia de inauguración este laboratorio que se convierte en pionero a nivel de todo el norte del Perú, en el pabellón de biológicas del campus universitario de la UNT.
Acompañaron a los padri

El funcionamiento de este laboratorio permitirá aplicar técnicas de amplificación de ADN, hibridación y otras, para la identificación de organismos de utilidad al hombre, microorganismos patógenos, plantas y animales, detección de patógenos ambientales, entre otras, que redundarán en beneficio de la comunidad trujillana.
A su turno los padrinos destacaron la importancia para la región de contar con este tipo de instrumentos de investigación que nos pone a la vanguardia de toda la región.
La Dra. Méndez Gil agradeció la labor de la profesora Prieto Lara y de todos los docentes que han colaborado en la cristalización de este proyecto, finalmente, señaló que este es un buen ejemplo del buen desarrollo de los proyectos Snip y la participación del canon minero en el desarrollo académico de los pueblos, resaltando además que una vez inaugurado se deben iniciar los trabajos de investigación. (Luis Cabrera Vigo)
0 comentarios:
Publicar un comentario