
“De acuerdo a la Ley Nº 28858 solo pueden ejercer la ingeniería aquellos profesionales inscritos y hábiles en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y para asegurarla, se acordó la emisión del Certificado de Habilidad de Formato Nacional, el mismo que reemplaza a los anteriores que eran emitidos en formatos diferentes por cada Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros del Perú”, explicó.
El CIP decidió la impresión del nuevo formato durante el último Congreso Nacional de Consejos Departamentales debido a haber recibido numerosas quejas de instituciones como la Contraloría General de la República y del Poder Judicial, en relación a documentación falsa presentada por algunas empresas durante procesos de licitaciones y concursos públicos. El documento fue presentado oficialmente hace poco en Lima por el decano de Lambayeque, Jerry Ochoa, en representación del Congreso Nacional de Consejos Departamentales.
Informó que durante los últimos 5 años, la cantidad de ingenieros colegiados en nuestro país ha ascendido aproximadamente de 60 mil a 135 mil y que en promedio, solo en provincias se presentan cada mes, alrededor de 200 casos de documentación falsa o mal utilizada por malos empresarios o dudosos profesionales.
"Este nuevo formato es resultado del esfuerzo de todos los consejos departamentales del CIP porque han logrado optimizar sus procesos y ahora cuentan con una base de datos confiable de sus colegiados", agregó.
El certificado ha sido impreso en UV con marca de agua bitonal que es exclusiva del fabricante; está dotado de una imagen tridimensional y texto legible por el anverso y reverso; el papel contiene fibrillas, unas visibles a simple vista y otras únicamente con luz ultravioleta. Posee punto termocromático con logo oculto, la numeración secuencial con código de barra y microtexto con error forzado (falla técnica).
Finalmente el decano Alfonso Fuentes informó que en las próximas semanas el nuevo certificado estará disponible para todos los miembros de la orden que lo requieran en nuestra región y aprovechó para aclarar que se viene brindando atención en la sede institucional de La Merced, sin ninguna restricción, en horarios normales de oficina.
0 comentarios:
Publicar un comentario