Trujillo, La Libertad.- En tanto se reciban mayores precisiones sobre el Decreto de Urgencia N° 001-2012, las que fueron pedidas a la Presidencia del Consejo de Ministros, la Municipalidad Provincial de Trujillo suspendió la administración de los Wawa Wasis y el Programa Integral de Nutrición (PIN), que asumió con responsabilidad y diligencia, atendiendo a aproximadamente 28 mil beneficiarios, principalmente en los distritos.
Como es de conocimiento público, el referido Decreto de Urgencia dicta medidas extraordinarias para la ejecución de los programas sociales Wawa Wasis y PIN, sometidos a evaluación y restructuración hasta el 30 de junio próximo, y medidas para no afectar el servicio a los beneficiarios en tanto dure la evaluación.
La gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero, responsable de la administración de los Wawa Wasis y el PIN, recordó que incluso la Municipalidad de Trujillo, gracias a una decisión del alcalde César Acuña Peralta, también invirtió de su propio presupuesto en estos programas, para mejorar el servicio a los beneficiarios.
Estas inversiones se reflejaron en más recursos humanos para operativizar en mejores condiciones esos programas sociales y en la compra de materiales y equipos, especialmente para atender el PIN, el que tiene más de 28 mil beneficiarios. La transferencia que hizo el Pronaa a la MPT solo incluyó a una persona para la distribución de alimentos, lo que resultaba insuficiente.
La municipalidad, en su afán de mejorar el servicio, también habilitó un local especial como sede de este programa social, donde se estaba atendiendo con personal profesional y técnico que se encargaba de dirigir y supervisan el funcionamiento de 140 Wawa Wasis a favor de 1,152 niños entre 6 a 47 meses de edad.
Tania Baca Romero reveló que el programa Wawa Wasi ha sido puesto a disposición del Programa Nacional de Wawa Wasis y los beneficiarios del PIN pasaron a disposición de Pronaa, para que continúe ofreciendo los servicios.
La funcionaria edil agregó que, mediante un oficio, se ha dirigido a la Presidencia del Consejo de Ministros para que haga llegar al gobierno municipal de Trujillo algunas precisiones derivadas de la vigencia de los Decretos Supremos emitidos a solicitud del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario