Trujillo, La Libertad.- Ante el pronóstico de lluvias intensas para los meses de verano hecho por el Senamhi, que también afectarían a Trujillo, el alcalde César Acuña Peralta creó el programa social “Techo Seguro”, para que a través del Concejo Municipal se apruebe el apoyo solidario a 3,000 familias con viviendas muy precarias ubicadas en asentamientos humanos.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Gerencia de Desarrollo Social, tiene un mapa de pobreza de toda la provincia con una base actualizada de datos, como resultado de la aplicación de la ficha Sisfoh. En este documento se puede ubicar a las familias pobres y de extrema pobreza que requieren apoyo estatal.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, adelantó luego de hacer una inspección por diversos asentamientos humanos de la periferia que la prioridad en “Techo Seguro” la tendrán aquellas viviendas donde a simple vista se aprecian techos de esteras y otros materiales precarios, los que no soportarán lluvias intensas.
“Después de ubicar los sectores poblacionales periféricos que requieren este apoyo de la comuna local, personal edil empadronará las viviendas de acuerdo a su mayor precariedad, para que luego reciban lotes de calaminas para proteger sus techos”, dijo.
Este año la Municipalidad de Trujillo no continuará con la donación de plásticos para proteger los techos y lo hará con calaminas, por su mayor duración y mejor protección.
Será el alcalde Acuña Peralta, quien personalmente hará entrega de las calaminas a cada una de las 3,000 familias, previamente empadronadas como beneficiarias del programa social de la Municipalidad de Trujillo “Techo Seguro”, creado por el burgomaestre. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario