viernes, 20 de enero de 2012

UNT aprueba fondo concursable para realización de tesis de pregrado

• 15 mil soles para cada tesis seleccionada con dinero del canon minero

Trujillo, La Libertad.- Un fondo concursable para que los estudiantes de pre grado de la Universidad Nacional de Trujillo puedan hacer realidad su tesis acaba de ser aprobada por el Consejo Universitario, a propuesta de la Gerencia de Investigación Científica, Proyección Social y Extensión Universitaria.
“En la búsqueda de nuevas opciones para que la investigación se convierta en esa fortaleza que en la Universidad necesitamos, es que nace esta propuesta inicial y esperamos en el camino incorporar otras, para que no solo los docentes se incorporen a la investigación, sino nuestros mejores alumnos”, reveló el rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites.
De acuerdo a lo dispuesto por la Gerencia de Investigación Científica la tesis que postularán al fondo concursable versarán necesariamente sobre una prioridad contemplada en el Plan de Desarrollo Regional Concertado del Gobierno Regional de La Libertad.

Igualmente, el tesista deberá presentar Declaración Jurada de no estar laborando en ninguna institución pública ni privada; las adquisiciones de material, reactivos y equipos quedarán en el laboratorio donde se desarrolle la tesis.
Además, dos o más proyectos de tesis ganadores, pueden asociarse para la adquisición de un equipo que requiera un costo adicional y que va a ser usado por ambos asociados. El Informe Final será el mismo de la Tesis, adaptado a un informe de investigación científica para su publicación en una revista científica de la UNT.

PLAN BICENTENARIO
Estas declaraciones las vertió, tras inaugurar el evento "Exposición de planes y proyectos de mejora en proceso de formulación e implementación en la UNT" con miras al Plan Bicentenario 2024 esta mañana en la Escuela de Postgrado, a una convocatoria de la Gerencia de Planificación.
“El involucramiento cada vez mayor está permitiendo consolidar este proceso que nos llevará a tener un plan estratégico institucional por primera vez creado e interiorizado por cada uno de los actores de esta universidad que cumplirá en el 2024 el bicentenario de su creación por Bolívar y Sánchez Carrión”, concluyó. (Luis Cabrera Vigo)

0 comentarios: