viernes, 10 de febrero de 2012

Concejo Municipal aprueba prohibir actos violentos durante los carnavales

En las vías y áreas públicas de Trujillo

Trujillo, La Libertad.- Con el objetivo de evitar algún tipo de agresión hacia las personas que se dirijan a sus labores estudiantiles, de trabajo o estén transitando libremente por la vía pública, el pleno del Concejo Municipal aprobó por unanimidad una Ordenanza que prohíbe los actos violentos durante los carnavales en las vías y áreas públicas del distrito de Trujillo.
El acuerdo de Concejo adoptado, que debe traducirse en la publicación de una Ordenanza, prohíbe la ejecución de actos violentos contra el público durante la realización de los carnales, yunzas y palos cilulos durante las fiestas de carnaval, los que puedan vulnerar los derechos fundamentales de integridad, salud, derecho de libre tránsito y patrimonio de los vecinos y/o transeúntes.
El Artículo segundo de la Ordenanza proyectada señala que son actos violentos prohibidos aquellos que se realizan durante los carnavales, consistentes en arrojarle a las personas, sin su consentimiento, agua, pintura, talco, barro, betún, éter, serpentinas, papeles picados y similares, utilizando globos, mangueras, pistolas de agua y/o similares.

Tal prohibición será incorporada al Cuadro de Infracciones, sanciones y Medidas de Carácter Provisional, Administrativa que rige para la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), con las infracciones E-408 y E-409.
“Las personas que incumplan esta ordenanza van a tener una sanción del 10% de una UIT, lo que equivale a 365 nuevos soles”, dijo Dante Chávez Abanto, regidor de la MPT.
La medida adoptada busca además, promover el uso conscientemente del agua potable, por ser un recurso escaso para la población.
La Municipalidad quiere evitar el daño físico de las personas, incluso en contra del transporte público y privado, por eso, no solo habrá sanción a las personas que cometan el delito, sino también a los organizadores de yunzas en la vía pública, porque esto genera la venta de licor y pueden producirse actos vandálicos, indicó luego el concejal.
La Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT hará las coordinaciones necesarias con la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional del Perú para la aplicación efectiva de esta norma de la ciudad y que se realicen las intervenciones del caso.
“La norma es válida en los 59 territorios vecinales del distrito de Trujillo”, precisó Chávez Abanto, exhortando a la comunidad en general a respetar el derecho a la tranquilidad de los conciudadanos y a los padres de familia a instruir a sus hijos sobre la puesta en vigencia de esta norma y el respeto a los demás vecinos. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: