Trujillo, La Libertad.- Para brindar un mejor servicio a la colectividad en general, en el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) están alistando una reestructuración orgánica para las próximas semanas, así lo dio conocer su gerente, Luis Guillén Pinto, ante el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
“Vamos a plantear la estructura en función a una nueva necesidad de atender a 90 mil contribuyentes, no los 30 mil como se constituyó en la gestión anterior. Esto no implica que se tenga que contratar más personal para ello, sino se va a elevar el nivel de los profesionales”, dijo al presentar su informe en sesión de Concejo Municipal presidida por el alcalde César Acuña Peralta.
Añadió que debido al número de contribuyentes que diariamente visitan el SATT, dispuso de inmediato la atención en horario corrido, de lunes a viernes, de 7:15 de la mañana a 7:45 de la noche y los sábados de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde, esto con miras a descongestionar la afluencia de gente y para brindar un mejor servicio a la comunidad.
Según el funcionario una de las debilidades en este Organismo Público Descentralizado (OPD), es que cuentan con tan solo 22 fiscalizadores, lo que resulta insuficiente teniendo en cuenta cómo ha ido creciendo nuestra ciudad. “Esto hace más difícil la labor”, remarcó.
Otro tema que retrasa a labor de los fiscalizadores es que no cuentan con ningún tipo de movilidad para la ejecución de las labores de supervisión, por lo que realizará las gestiones para la adquisición próxima de unidades vehiculares.
Adelantó, por otra parte, que en coordinación con Plandet y Desarrollo Urbano de la MPT están trabajando en un proyecto para hacer un barrido general y levantar el catastro actualizado de la ciudad de Trujillo.
Con respecto al tema de la adquisición de unidades para patrullar las calles de Trujillo velando por la seguridad ciudadana, que debió hacerse el diciembre último, Guillén Pinto informó que actualmente esto se encuentra en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
También indicó que el SATT cerró la recaudación en el 2011 con 82 millones 600 mil nuevos soles y que para el 2012 se tiene como objetivo recaudar 85 millones de nuevos soles. “El índice de morosidad registrado a fines del año pasado quedó en 17%”, precisó.
En otra parte de su exposición el funcionario indicó que nunca recibió formalmente el cargo de su antecesor Nils Ruíz Gómez.
MÁS FUNCIONARIOS
Por disposición del alcalde César Acuña Peralta, a fin de hacer mas tranparente la gestión edil todas las semanas, en cada sesión ordinaria de Concejo Municipal, continuarán presentando sus respectivos informes sobre planes operativos del presente años todos los funcionarios de la comuna provincial. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario