Trujillo, La Libertad.- Para asegurar que la ración diaria del producto llegue a todos los beneficiarios del vaso de leche, mediante Decreto de Alcaldía se aprobó la Directiva N° 003-2912.2012-MPT-GDS/SGPA, garantizando la ración diría del vaso de leche al obligar al proveedor a restituir el lácteo cuando este se corte por su baja densidad al ser hervido.
Esta medida fue adoptada a pedido de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a cargo de Tania Baca Romero, a fin de garantizar la atención a los usuarios y como parte de los ajustes que se realizan durante la gestión del alcalde provincial César Acuña Peralta para optimizar el funcionamiento de este programa, como antes se hizo al sincerar el padrón de beneficiarios.
La nueva Directiva, que ya está en vigencia, precisa el procedimiento para la sustitución de la leche fresca que se corte al ser hervida en los clubes de madres que se encargan de preparar el alimento e indica la manera cómo el proveedor debe sustituir esa cantidad de leche.
Según se precisa, cuando la leche entregada por el ganadero se corta al hervirse, por circunstancias no atribuibles al club de madres, como resultado de haber recibido leche adulterada, el proveedor está obligado a sustituir la cantidad de leche que se cortó, sin perjuicio de la aplicación de las penalidades correspondientes ya establecidas legalmente.
El proveedor también está obligado a sustituir la cantidad de leche que registra baja densidad o que no reúna las especificaciones establecidas en el contrato suscrito entre la MPT y el proveedor, y es pasible de sanciones.
El procedimiento para hacer efectiva la sustitución de leche que se corta o de baja densidad implica el llenado de un formato por parte de la presidenta del club de madre afectado y presentarlo a la subgerencia de Programas Alimentarios dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho, para que la subgerencia comunique al proveedor y proceda a sustituir el lácteo. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario