miércoles, 14 de marzo de 2012

Solo 33% de gobiernos regionales y ediles presentaron plan de seguridad ciudadana

Lima (ANDINA).- Hasta el momento solo el 33 por ciento de los gobiernos regionales y ediles del país, en su conjunto, instalaron su comité de seguridad ciudadana, alertó hoy Fernando Andrade, integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso.
“La seguridad somos todos, pero muchos no hacemos nada. ¿Cómo pueden pedir seguridad, si ni siquiera han instalado su comité de seguridad ciudadana?”, cuestionó.
De acuerdo a las cifras que presentó, al 6 de marzo solo 12 regiones presentaron su respectivo plan de seguridad ciudadana, y aún faltan hacerlo 14.
En cuando a los municipios provinciales, indicó que únicamente han presentado 87 y quedan pendientes 107; mientras que de los consejos distritales, solo 530 cumplieron con la presentación y faltan 1,114.
“Eso significa que un 33 por ciento ha presentado, falta las dos terceras partes en todo el país (…) Los vecinos pueden fiscalizar y preguntar si presentó el plan de seguridad ciudadana”, señaló.

Andrade también advirtió que la presentación del plan de seguridad tampoco garantiza su aplicación porque actualmente no hay fiscalización sobre las acciones adoptadas que forman parte del documento.
Cuando los ciudadanos descubren que el gobierno regional o el municipio no han presentado el plan de seguridad ciudadana, dijo que pueden presentar denuncia ante el Ministerio Público.
Del mismo modo, consideró que los presidentes regionales y alcaldes tienen la obligación de reunirse con los jefes policiales sectoriales, los bomberos de la jurisdicción y representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para garantizar la seguridad integral.
Por otra parte, el legislador sostuvo que el trabajo articulado también debe efectuarse a nivel de vigilantes particulares porque en el país hay cerca de 50 mil agentes en todo el país, que realizan su trabajo sin ningún tipo de coordinación con las autoridades.

0 comentarios: