sábado, 24 de marzo de 2012

Una mancha, una muestra en el encuentro de historieta

Esta muestra se presentará el 29 de marzo, a las 7:00 pm. en la galería Raúl Joo Meléndez del Colegio de Arquitectos del Perú - Región La Libertad

Trujillo, La Libertad.- El entendimiento de cómic de galería en nuestro medio se encuentra en un estado formativo donde resulta de excepción encontrar singulares aciertos como los que vienen desarrollando desde hace un par de años el colectivo de artistas identificados como La Mancha Cómic.
La particularidad de su propuesta resulta ser más compleja teniendo en cuenta que su acierto esta presente en los dos soportes de montaje que manejan: el bibliográfico y el museográfico. Su buen compromiso artístico los lleva a exigirse quiebres novedosos en el lenguaje en cada una de sus muestras. Se han planteado el dialogo interactivo, la exploración temática y finalmente ahora, se encuentran en una etapa de indagación introspectiva.

El preguntarse por la naturaleza de si mismos, de lo que cuentan y del formato que han de emplear para hacerlo, los ha llevado a inmiscuirse con mucha atención en sus diferencias con el ánimo de orquestar una unidad de complementos; les ha interesado tanto el proceso de producción como la obra producida para crear su guión museográfico.
El perspicaz personaje Besbel, creado por Mike (Miguel Calderón) en el lenguaje del lienzo cobra otra dimensión existencialista. Oscar Alarcón se basa en la fotografía para plantear un montaje visual intimista para “El Hombre Imaginario” (poesía de Nicanor Parra). La textura y la urdiembre del tocuyo son el elemento evocador precolombino para que Carlos Ulloa construya su “Tejiendo un Cómic”. Daniel Oblitas se enfunda en su personaje para preguntarse a si mismo sobre los "Motivos para vivir, tratando de ser feliz...". Gulianna Holguín reinventa su discurso gráfico como apertura a una siguiente etapa de exploración artística a partir de la trascendencia del espíritu.
Por este discurso conjunto entendemos que mirarse uno mismo suele ser encantador, pero nos coloca frente al gran desafío de enfrentarnos a lo que somos. Esta conjunción de caracteres en una unidad visual crea finalmente una mancha atractiva y recordable, lo cual es muy importante para la trayectoria de la escena del cómic nacional.
Esta muestra se presentará el 29 de marzo, a las 7:00 pm. en la galería Raúl Joo Meléndez del Colegio de Arquitectos del Perú - Región La Libertad (Jr. Diego de Almagro 454 – Plaza de Armas de Trujillo)

0 comentarios: