
Fue durante la primera reunión de que sostuvo con los representantes de los productores de esta fruta que se ha convertido en el “oro vegetal” por su precio obteniendo buenas ganancias, comentó la autoridad municipal. Y además se esta teniendo mucho cuidado en el proceso de la producción gracias al apoyo técnico de las ONGS de la provincia de Trujillo.
Estuvieron presentes los agricultores José Aguilar Nolasco, Francisco Enrique Pereda, (APROPIÑA), Oscar Ventura Reyes dirigentes (Productores de Hortalizas y Animales Menores), Máximo Ruiz Anticona de la Junta de Usuarios Agua Potable y regidores de la comuna porotina.
Quienes expusieron la problemáti

“Estar asociados les va a permitir tener muchos beneficios en su producción y comercialización, porque va a tener asesoría para tener un buen producto con piñas de calidad y puedan combatir plagas como la cochinilla, la pudrición que antes su costo en la medicina era más de 200 soles y hoy lo pueden hacer con 5 y 16 soles” dijo Carlos Honorio Ruíz.
Agregó, que con la unión de todos los agricultores van a economizar la inversión, superar la calidad de producción y comercialización. En la actualidad hay 800 hectáreas de piña en todo Poroto que están produciendo y a la vez se están incrementando más, porque antes sus terrenos eran sembrados con caña de azúcar.
Señaló que en la actualidad sus productos se comercializan en Trujillo, Chiclayo, Cajamarca y Barranca que tienen buena acogida.
“La municipalidad como gobierno local va a implementar la Jefatura de Desarrollo Económico para brindarle todo el apoyo necesario a los agricultores con capacitaciones y técnicos especialistas y tener los mejores productores en el festival de la Piña que será en Noviembre” puntualizó. (Edsel Suluco Cienfuegos)
0 comentarios:
Publicar un comentario