lunes, 2 de abril de 2012

Así vivió “La Hora del Planeta” en Trujillo

Trujillo, La Libertad.- Desde las 5:40 de la tarde trabajadores del SEGAT y centenares de personas, el último sábado 31 de marzo, realizaron un pasacalle, con motivo de “La Hora del Planeta”, los puntos de partida fueron la Avenida Vera Enríquez, los Óvalos Larco y Papal, para luego trasladarse hacia la Plaza de Armas, durante el recorrido por las calles de la ciudad buscaban concientizar a la población con mensajes alusivos a esta campaña. La llegada a la Plaza Mayor fue aproximadamente a las 7:00 de la noche durante la espera, el público que asistió, se deleito con actuaciones artísticas, y obras teatrales por parte de los integrantes de la Nueva Acrópolis, la Red de Voluntariado de Trujillo y de la banda de músicos de la UCV.
La emoción fue mayor, cuando en el reloj marco las 8:30 p.m., donde se daba el inicio a “LA HORA DEL PLANETA” tras una cuenta regresiva, él Gerente General de El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo - SEGAT Ing. Carlos Azabache Castro anuncio el apago de las luces de todo el perímetro de la Plaza de Armas de nuestra ciudad., Jirones Zepita, San Martín, Ugarte, Bolognesi, Bolívar en sus cuadras 4 y 5. De igual manera las calles Independencia, Pizarro, Orbegoso, Almagro en sus cuadras 2, 3, 4 y 5, gracias a las coordinación de la institución organizadora SEGAT con HIDRANDINA.

Lo más importante es que si se ha cumplido todos los pronósticos, habremos evitado que cientos de toneladas de CO2 lleguen a nuestro medio ambiente. Si este 31 de Marzo 4.6 millones de usuarios del Perú apagaron sus luces durante una hora, significaría no haber consumido 38 mil 250 galones de petróleo y dejar de emitir 296 toneladas de CO2, gas que contamina el aire, es el informe de El Ministerio de Energía y Minas (MEM). La World Wide Fund for Nature (WWF) Perú señaló que la meta para este año era llegar a los 10 millones de peruanos participantes. De haberse cumplido este pronóstico, tendríamos un ambiente mucho más puro que antes. (Silvia A. Marchena Villacorta)

0 comentarios: