lunes, 9 de abril de 2012

Av. América comenzó a ser remozada con “pista ecológica”

Con nueva maquinaria de la MPT

Trujillo, La Libertad.- La avenida América Norte contará pronto con una “pista ecológica”, adelantó Luis Valdez Farías, gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), tras supervisar el avance de los trabajos que en este lugar se ejecuta con la nueva maquinaria pesada adquirida por la comuna con una inversión estimada en 11 millones de soles
La obra se realiza bajo el sistema de administración directa y ha comenzado con 36 obreros y técnicos ediles que previamente fueron capacitados para manejar adecuadamente los nuevos equipos pesados, como la moderna recicladora de asfalto, la primera máquina de este tipo que tiene una municipalidad en el país.
Antes, un equipo similar fue operado por una empresa privada, la que hizo el mejoramiento de la carretera Panamericana y la Vía de Evitamiento. La recicladora reutiliza la carpeta asfáltica, es decir ya no se tiene que destruir la antigua carpeta asfáltica para botarla. Ahora se reutilizan los mismos materiales, aplicándole aditivos parea que tenga mayor constencia.

“La maquinaria pesada adquirida permitirá hacer realidad el gran cambio de Trujillo”, sostuvo hace poco el alcalde César Acuña Peralta“, al adelantar que para este año se debe invertir en el mejoramiento vial de la ciudad unos 30 millones de soles, sumando insumos y costo del uso de maquinaria. Tal inversión será mucho menor, comparativamente a si se hubiera realizado por contrata con empresas privadas.
Respecto a la obra en Av. América Norte, Valdez Farías indicó que la disposición del alcalde es que la maquinaria trabaje 16 horas al día, para aprovechar al máximo la inversión realizada. Primero se tuvo que planificar la labor a realizar, capacitar al personal y ahora estamos comenzando las obras que van a cambiar a Trujillo, añadió.
“En América Norte, entre las avenidas Vera Enríquez y Vallejo, y desde el ovalo Mochica al ovalo Larco, invirtiendo unos 9 millones de soles. Se mejorará todo el pavimento (pista) y sardineles. Vamos a reutilizar la carpeta, reciclándola, para aplicar al final en la superficie vial emulsión asfáltica que hará mas durable la pista ya que esto previene su deterioro por lluvias, mal clima y oxidación”, dijo.
La obra debe terminarse en tres meses. Luego se continuará con otras importantes avenidas y calles, priorizando aquellas que se encuentran mas deterioradas. Para ello el alcalde busca financiamiento en Lima, en reuniones que viene sosteniendo con el ministro de Economía.

LA NUEVA MAQUINARIA
El nuevo equipamiento incluye una recicladora y estabilizadora de suelos marca CAT modelo RM 500, con tecnología alemana de punta, que evita la contaminación ambiental al reutilizar la antigua carpeta asfáltica, una macropaver y extendedora de slurry seal, un tanque cisterna para agua con capacidad para 5 mil galones, un tanque estacionario para emulsión asfáltica con capacidad para 9 mil galones, 2 volquetes con capacidad para 15 m3 cada uno, marca Iveco, modelo Trakker; una comprensora de tornillo de 83 HP., 4 mescladora de 9 p3, 4 planchas compactadoras SHP y 2,000 picas. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: