miércoles, 4 de abril de 2012

Crean observatorio turístico para la Ruta Moche



Universidad César Vallejo Chiclayo y OGD Noramazónica

La Universidad César Vallejo Chiclayo y OGD Noramazónica acuerdan lanzar un observatorio turístico para el destino Ruta Moche, conformada por las regiones de La Libertad y Lambayeque, en el marco de una cooperación interinstitucional más amplia que gradualmente incorporaría a otros destinos de la Zona Noramazónica, la cual, adicionalmente, es conformada por las regiones de Amazonas, Cajamarca, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes. El observatorio turístico es de vital importancia para los agentes involucrados en el desarrollo del sector, por que se construirán y analizarán los principales indicadores de turismo que permitirán conocer la evolución de la demanda y los avances del desarrollo de los productos turísticos en temas de arqueología, naturaleza, cultura y aventura.

La OGD Noramazónica es una asociación sin fines de lucro que busca impulsar con una visión macro regional el desarrollo sostenible y competitivo de los destinos turísticos de la Zona NorAmazónica conformada por las regiones de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes. Su Asamblea está conformada por dos representantes de cada región, estos son: la máxima autoridad pública del turismo regional y la autoridad del gremio privado más representativo. La OGD NA cuenta con el apoyo del proyecto Destinos del Perú, iniciativa apoyada por la Cooperación Suiza – SECO, en convenio con MINCETUR y PROMPERU, ejecutada por Swisscontact.
La Universidad César Vallejo Chiclayo desde su Centro de Estudios Económicos y de Mercado, busca acercar a la comunidad lambayecana y liberteña, información relevante, concerniente al desarrollo regional; el turismo es uno de los actividades económicas más importantes dado el vasto patrimonio arqueológico y cultural, rico y extenso en diversidad. La Ruta Moche es la mejor carta de presentación de nuestra Región Norte, una Ruta para visitar, conocer y disfrutar.

0 comentarios: