Anunció alcalde y presidente del COPROSEC, César Acuña PeraltaTrujillo, La Libertad.- El alcalde y presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo, César Acuña Peralta, destacó la instalación del Módulo de Justicia Juvenil Restaurativa en la Comisaría de Ayacucho, inaugurado con la presencia del Fiscal de la Nación, Dr. José Peláez Bardales, a la vez anunció que el gobierno local apoyará la creación de similares módulos en las comisarías distritales.
“Es una buena alternativa para que los jóvenes que delinquen puedan ser rehabilitados sin necesidad de ir al Hogar San José (ex La Floresta). Es una buena idea ampliar este servicio. El segundo módulo estará en el distrito de Florencia de Mora”, declaró, durante la sesión ordinaria del COPROSEC realizada en la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Acuña Peralta, tras anunciar que la MPT hará módulos en los distritos de la provincia de Trujillo, que registren mayor índice de delincuencia juvenil, dijo que bien vale la pena invertir en algo que será útil para los jóvenes que necesitan ser rehabilitados a fin de recuperarlos a la sociedad y sean ciudadanos de bien, útiles a su familia.
Por otro lado, el presidente del COPROSEC lamentó que a las reuniones de este organismo, que planifica y desarrolla acciones para luchar contra la delincuencia, no asistan los alcaldes distritales ni los titulares de los sectores públicos. Ellos deben dar el ejemplo de estar comprometidos en combatir el principal problema de la comunidad, que es la inseguridad ciudadana.
En adelante, vamos a citar por escrito a cada uno de los alcaldes distritales para que asistan a las futuras sesiones de COPROSEC acompañados de sus respectivos secretarios técnicos. De igual forma en estas (sesiones) deben estar los titulares del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo; los gerentes regionales de Educación, Salud, etc.
Además, dijo que las sesiones del COPROSEC deben servir para evaluar las acciones que cada mes desarrolla cada institución en contra de la violencia. De nada sirve que tengamos bien presentados o formulados los planes de seguridad ciudadana, bien anillados, sino ejecutamos acciones. La población quiere acciones, quiere sentir la presencia de sus autoridades. Por eso hay que hacer acciones por sectores, acotó.
Por su parte, el secretario técnico del COPROSEC-Trujillo, comandante ( r) PNP Rafael Ríos Cárdenas, anunció para hoy sábado un megaevento en el distrito de Moche, que consistirá en brindar servicios de salud y operativos conjuntos con la Policía de Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional. Para el efecto se desplazaran profesionales y agentes municipales y efectivos policiales que estarán apoyados de carros patrulleros.
Anunció que estos megaeventos se realizarán los días sábado una vez al mes y en cada uno de los distritos programados. Será una buena forma de lograr la participación de la población a fin de concientizarlos para que participen en las acciones contra la delincuencia en sus respectivos sectores. Esta campaña integral se denomina “Venciendo al temor para una provincia segura”.
A la vez anunció que el 18 de abril arribará a Trujillo una delegación de expertos en seguridad ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la instalación del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Provincia de Trujillo, que será el órgano consultivo ciudadano de evaluación, que coordinará las estrategias y supervisará las acciones de las instituciones de seguridad ciudadana y la ejecución de políticas públicas en materias de seguridad ciudadana. (Manuel Rodríguez R.)
0 comentarios:
Publicar un comentario