martes, 17 de abril de 2012

Mañana inauguran Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

Funcionará en ex fábrica Modasa, junto a gerencia de Seguridad Ciudadana

Trujillo, La Libertad.- Este miércoles 18, a las 11 de la mañana, el alcalde César Acuña Peralta inaugurará el Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana, instalado en la ex fábrica Modasa, junto a la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (carretera Panamericana).
Este proyecto forma parte de la plataforma “Trujillo, Ciudad Sostenible”, en la que el gobierno municipal local viene trabajando desde octubre del año 2010 y cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Desde ayer por la tarde, para ajustar algunos aspectos y trabajar en la elaboración final del reglamento para su funcionamiento, están en Trujillo los expertos colombianos en seguridad ciudadana Andrés Restrepo y Rubén Darío Ramírez, labor que continuarán hasta mañana, junto al Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec).

“El Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Trujillo, será un espacio intersectorial e interdisciplinario donde converjan todas las instituciones y organismos vinculados con la seguridad ciudadana”, adelantó Mercedes López García, coordinadora de la MPT ante “Trujillo, Ciudad Sostenible”.
Allí se recopilarán datos y hechos que permitan orientar el análisis de información sobre los diferentes tipos de violencia: delitos, faltas e infracciones que contribuyan a definir indicadores, políticas, intervenciones y procesos dirigidos a mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana.
Igualmente a orientar al diseño de políticas y toma de decisiones por parte de las autoridades competentes, así como a permitir evaluar las intervenciones que se desarrollen en el tema de la prevención del delito, la violencia y la convivencia pacífica.
Para ello se requiere obtener la información de fuentes primarias, es decir, de las instituciones que recogen la información in situ o, posteriormente, con las personas relacionadas con el evento en investigación. “Ya hay el compromiso de todos los componentes del Coprosec de hacer llegar la información correspondiente”, añadió.
Por su parte César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, indicó que el Observatorio permitirá hacer más eficiente la toma de decisiones, la labor preventiva y represiva en el campo de la seguridad ciudadana en la provincia, y se realizará seguimiento a las políticas, programas o proyectos dirigidos a la prevención.
Esto ayudará a aplicar estrategias de prevención social y situacional que aborden no solo las consecuencias del complejo fenómeno de la inseguridad, es decir los diversos hechos delictivos, faltas e infracciones, sino las profundas causas sociales, psicológicas y culturales de los comportamientos delictivos. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: