Velásquez Benites afirmó que la academia diplomática viene trabajando en el fortalecimiento del área de investigación de las diferentes universidades del país con la instalación de su Dirección General de Investigación y es firme en la propuesta de crear vicerrectorados de investigación en todas las universidades.
Asimismo, mencionó que la ANR ha instalado un Comité Universitario de Educación para el Desarrollo Sostenible y ha conseguido la suscripción del compromiso de los rectores del país para ejecutar acciones que se dirijan hacia dicho objetivo.
“Nuestro deseo es trabajar y proyectar ese respaldo para que la Universidad se comprometa cada vez más; creemos que el desarrollo sostenible viene desde la niñez y juventud, es por ello que los maestros tienen un papel fundamental por cumplir”, declaró.
De Olarte de Torres-Muga, visitó al Dr. Velásquez Benites para agradecer el asesoramiento brindado por dicha institución durante el proceso de adecuación a la Ley Universitaria, que culminó con la emisión de la Resolución N° 0179-2012-ANR, que reconoce a la ADP como un Centro Superior de Estudios de post-grado con rango universitario.
Ambas autoridades coincidieron en subrayar que el rango universitario que ahora ostenta la Academia, que a su vez lleva anexada el nombre del embajador Javier Pérez de Cuellar, servirá para que la excelente preparación que vienen recibiendo las generaciones jóvenes que ingresan al Servicio Diplomático del Perú, sea continua y permanente en cualquier parte del mundo.
Finalmente, la embajadora Torres-Muga invitó al Dr. Velásquez a conocer sus instalaciones y estructura orgánica, considerando su participación para una próxima reunión de trabajo. (Jorge Prado / LCV)
0 comentarios:
Publicar un comentario