martes, 15 de mayo de 2012

Colegio de Periodistas cambiaría de denominación con nueva ley

El anuncio lo hizo el decano regional Manuel Rodríguez tras juramentar a nuevos colegiados

Trujillo, La Libertad.- El Colegio de Periodistas del Perú, de aprobarse un proyecto de ley que está en el Congreso de la República a la espera de ser debatido por el pleno, cambiará de denominación por el de Colegio de Periodistas y Comunicadores Sociales del Perú, de acuerdo a la nueva tendencia académica de las universidades.
La revelación la hizo ayer el decano del Colegio de Periodistas del Perú-Consejo Regional de La Libertad, CPP Manuel Rodríguez Romero, tras juramentar en ceremonia especial a un nuevo grupo de comunicadores sociales que se incorporaron a esa Orden profesional.
Reiteró que los medios de comunicación deben estar orientados a servir a la sociedad, informando, orientando, educando y entreteniendo. “El periodista es como un maestro o un docente, que informa conocimientos de interés público en una gran aula sin paredes”, comentó.

Manifestó que los periodistas en tal sentido cumplen un papel destacado en la formación de la opinión pública dentro de las sociedades democráticas, lo que implica tener un compromiso ético con los intereses comunes del público. Esto se llama responsabilidad social, anotó.
Invocó a los hombres de prensa que laboran en medios periodísticos a realizar un relato comprensivo y real de los acontecimientos diarios con contexto y sentido, así como servir de foro para el intercambio de comentarios y críticas, como a la vez proyectar la visión de la realidad de los grupos relevantes en la sociedad.
Pidió garantizar el acceso pleno a la información relevante del día a día, predominando en todo momento el principio de veracidad, con el fin de garantizar los derechos fundamentales de las personas que pueden verse afectadas con la divulgación de la información.
El decano de los periodistas liberteños señaló que con el ejercicio ético del periodismo se establece un compromiso con la sociedad, y en especial con el principal destinatario de la información que es el ciudadano.
Entre los nuevos miembros del Colegio de Periodistas del Perú-Región La Libertad, que juraron ante el crucifico y la biblia, en el Salón “Mártires de Uchuraccay”, figuran los licenciados Oscar Carril Verástegui, Karen Cedillo Mayorca, Lucía Díaz Chu y Rosella Silva Guzmán.
En otra parte de su mensaje Rodríguez Romero anunció la pronta firma de un convenio marco de apoyo interinstitucional entre el Colegio de Periodistas de La Libertad y la Universidad Nacional de Trujillo a través de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación, para desarrollar acciones de capacitación y actualización profesional y de proyección social.
Finalmente hizo un llamado a los periodistas colegiados que tengan obligaciones pendientes que cumplir que regularicen su situación, teniendo en cuenta que el Consejo Nacional del Colegio de Periodistas del Perú ha pedido que con urgencia se envíe a Lima el padrón de miembros hábiles a fin de elaborar el nuevo padrón institucional.

0 comentarios: